martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Extienden beneficios a proyectos de energía renovable con mayor componente nacional

Ingeniero White de Ingeniero White
10/11/2017
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Los proyectos adjudicados en las rondas 1 y 1,5 del Programa RenovAr, y que no hayan superado las fechas programadas de llegada de equipos o de habilitación comercial, podrán acceder a los beneficios fiscales establecidos recientemente para la ronda 2 actualmente en curso, a fin de promover una mayor participación de la industria nacional.

Las empresas titulares de esos proyectos tendrán la opción de adherirse en forma voluntaria a tales ventajas hasta el próximo día 21, según estableció hoy la resolución 437/E del Ministerio de Energía y Minería publicada en el Boletín Oficial.

El objetivo de la medida es extender la aplicación de lo dispuesto en la resolución conjunta 1 de las carteras de Energía y de Producción, de fines de septiembre pasado, que alienta al sector fabril local y la radicación de nuevas empresas para abastecer el mercado nacional de energías renovables y la exportación, con bienes de alto valor agregado y nuevas fuentes de trabajo.

A tales fines, esa norma ajustó los criterios técnicos aplicables para determinar el carácter nacional de los bienes, y el porcentaje de integración del componente local declarado.

Según la nueva resolución, resulta conveniente extender el nuevo régimen de cómputo de componente nacional a todos los proyectos de inversión en generación eléctrica de fuente renovable que resultaron adjudicatarios, y a quienes fueron invitados a celebrar contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable.

La posibilidad de adhesión al nuevo esquema queda supeditado a que los precios obtenidos en la Ronda 2 sean inferiores a los de los proyectos ya adjudicados.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Firme rechazo de la CGT a la reforma laboral

Próximo Post

Cómo el cambio climático daña la salud de la población mundial

Relacionado Posts

Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

ANSES: el Gobierno oficializó los montos de las jubilaciones, pensiones y asignaciones de julio

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Economía

Los salarios siguen en alza y le volvieron a a ganar a la inflación

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Próximo Post

Cómo el cambio climático daña la salud de la población mundial

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.