jueves 18 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Exportadores celebran la apertura del mercado estadounidense para la carne argentina

Ingeniero White de Ingeniero White
01/07/2015
en Nacionales

El presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, Mario Ravettino, afirmó que la reapertura del mercado estadounidense para el ingreso de productos cárnicos nacionales «es una buena noticia» tras 15 años de haber estado cerrado, y destacó que esta decisión «trae aparejado también el reinicio de exportaciones a Canadá».

Entre ambos mercados, la Argentina tiene posibilidades de exportar hasta 25 mil toneladas anuales por U$S 137,5 millones, cifra que podría ampliarse en U$S 90 millones más a unos U$S 227,5 millones por año de ingresos adicionales para la industria frigorífica argentina.

«Es una medida que se esperaba porque Argentina viene haciendo toda una gestión por la apertura de este mercado; de hecho impuso un panel ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) con un resultado favorable», destacó Ravettino a Télam.
El ejecutivo subrayó que esta noticia «trae aparejado la apertura del mercado canadiense a la carne argentina», y subrayó que esto sucede «en un momento muy difícil de industria exportadora, con una baja de 15% en los valores de los cortes internacionales, que llega al 20% en el caso de la Cuota Hilton».
Además, remarcó que la industria frigorífica exportadora «compite en el marco de una serie de ventajas descomparativas por las faenas irregulares que hay en el país», y consideró que es preciso «controlar la evasión en ganado y carnes».
También sostuvo que «es necesario tratar de socorrer a este sector industrial que viene padeciendo el problema», y en ese sentido indicó que «ya se habló con la Secretaría de Comercio y se comenzó a tramitar la posibilidad de que los frigoríficos sean beneficiarios de los Programa de Recuperación Productiva y reciban $ 2.000 por trabajador».
La industria ocupa actualmente a unos 50 mil trabajadores, por lo cual la asistencia del Gobierno significaría una asistencia para el sector de $ 100 millones de pesos.
A esto debe sumarse la reapertura del mercado de los Estados Unidos, donde se pueden exportar 20 mil toneladas libres de impuestos al año, que representarían ingresos por U$S 110 millones, teniendo en cuenta que la tonelada hoy cotiza unos U$S 5.500.
En tanto Canadá tiene una cuota de 11 mil toneladas, de las cuales Argentina podría abastecer unas 5 mil toneladas, lo que significaría ingresos por U$S 27,5 millones.
En el caso de los Estados Unidos, los exportadores nacionales podrían llegar a vender unas 15 mil toneladas más pagando el arancel de 26,4% que cobra ese mercado, lo que se traduciría en unos U$S 62,4 millones.
En tanto Canadá, a través de su gobierno, tiene la posibilidad de ampliar la cuota, con lo cual Argentina estaría en condiciones de ingresar con unas 5 mil toneladas más, que le otorgarían a los exportadores unos U$S 27,5 millones.
Respecto de la evasión en la ganadería, Ravettino indicó a que es un tema que «ya se planteó ante la Secretaría de Comercio», y añadió que «ahora se hará un pedido de reunión al administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray».

Fuente: Agencia Télam

Post Previo

Actualizan por inflación la facturación máxima de las PYME: los nuevos montos

Próximo Post

UNICEF destacó las políticas de protección y promoción de la niñez que impulsa la Provincia

Relacionado Posts

Nacionales

Dónde voto: este es el padrón definitivo para las elecciones 2025 de octubre

de Redactor Prensa
17/09/2025
Nacionales

Jornada de movilizaciones: marchan universitarios, jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan

de Redactor Ingeniero White
17/09/2025
Nacionales

Día del Empleado de Comercio: cuándo es, qué se celebra y cómo se paga

de Redactor Ingeniero White
16/09/2025
Destacados

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

de Redactor Prensa
15/09/2025
Nacionales

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

de Redactor Ingeniero White
15/09/2025
Próximo Post

UNICEF destacó las políticas de protección y promoción de la niñez que impulsa la Provincia

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.