El lunes 11 de agosto a las 18 hs en la Academia Nacional del Tango (Avenida de Mayo 833, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) con la sala totalmente colmada, se presentó el libro “Pugliese y sus cantores», el mismo fue escrito por Gabriela A. Biondo y José Valle, con prólogo de la Profesora Sonia Ursini, pianista cantante y Académica Titular en la Academia Nacional del Tango; la portada fue realizada por el artista fileteador Sergio Grasso y la edición es de En un Feca.
Con la participación de Gabriel Soria, Sonia Ursini e invitados especiales, los autores contaron detalles de la investigación y escritura de la obra. Los cantantes Gaby «La voz sensual del tango» y Galo Valle interpretaron creaciones del maestro Pugliese: «Igual que una sombra» (con letra de Enrique Cadícamo), «Recuerdo» (en colaboración con Eduardo Moreno), «El encopao» (con poesía de Enrique Dizeo), «Barro» (de Don Osvaldo y Horacio Sanguinetti) y «Recién» (con inconfundibles versos de Homero Manzi).
En el mismo evento el reconocido periodista deportivo y escritor Carlos Irusta donó un cuadro con la imagen de su tío, el actor, cantante de tango, letrista y compositor Agustin Irusta, para el museo de la Academia Nacional del Tango.
Los cantantes Eduardo Espinoza y Patricia La Sala emocionaron a la platea relatando los momentos más significativos de su desempeño junto a Osvaldo Pugliese. El momento que hizo lagrimear a todos, fue cuando Patricia detalló su desconfianza frente a la prueba que el Director realizó para seleccionar a las voces que participarían del álbum «Futuro». El maestro de canto y su padre, sin embargo, creían en los dotes de la joven La Sala que fue la última vocalista en dar la prueba y, con la partitura en alto, salió exultante de la sala de ensayo mientras miraba conmovida a su papá.
La señora Patricia Miadonna, prometida de Adrián Guida al momento de su repentino fallecimiento, también compartió el escenario con los autores e invitados, describiendo generosamente la sensible, romántica y honrada personalidad del joven.
Jesús Mela, por su parte, hijo de «El Negro» Mela, presentador que más tiempo pasó junto a Don Osvaldo, con lágrimas en los ojos recordó aquel abuelo postizo que fue para él el maestro, siempre aconsejando estudio y trabajo.
A 86 años del debut de la orquesta en el Café El Nacional, Don Osvaldo volvió a convocar a los amantes del género en una tarde de anécdotas, emoción y buen tango.