martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Excombatiente de Malvinas navegará en velero hasta Cabo de Hornos

Por primera vez dos mujeres serán parte de la tripulación en un viaje que durará tres semanas.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
02/01/2023
en Nacionales
A A

Un desafiante viaje emprenderá el bahiense y excombatiente de Malvinas, Nilo Navas, a bordo de su velero Galileo que lo llevará hasta Cabo de Hornos, en lo que será la primera incursión en aguas chilenas del proyecto Navegaciones Patagónicas Atlántico Sur.

“Ya hemos desarrollado varios viajes a la Isla de los Estados y la Antártida y este es un desafío, porque el Cabo de Hornos es uno de los cruces más difíciles del mundo, el desafío de cualquier navegante internacional”, dijo.

Además, para Navas es una experiencia que lo conecta con la guerra pues era parte de la tripulación del Belgrano, embarcación que tuvo como último puerto Ushuaia, desde donde partirá su expedición el próximo 8 o 9 de enero y recorrerán algunas zonas donde estuvo posicionado el crucero en 1982 antes de su hundimiento.

“Es un viaje que te recuerda un montón de cosas”, refirió el bahiense y agregó que “el objetivo es cultural e histórico. La hoja de ruta es zarpar de Ushuaia, luego cruzar el canal, entrar en aguas chilena para llegar puerto Williams allí hacer el trámite en migraciones y seguimos navegamos en aguas chilenas hacia Cabo de Hornos”. Una vez allí planean recorrer dos o tres días el lugar, finalizado el itinerario en la zona de los glaciares chilenos.

En total se espera que el recorrido les tome tres semanas ida y vuelta. La tripulación está compuesta por el capitán Andrés Antonini, Jorge Patoco, patrón y jefe de navegación, junto a Mario Monserrat y Ernesto Niedzwiecki. A ellos se suman por primera vez dos mujeres Verónica Varas y Cynthia Burna.

El velero Galileo es propiedad de Navas, quien lo mantiene anclado en Ushuaia pues para él es significativo que sea así por ser ese el último puerto en el que estuvo el ARA Belgrano, de cuyo hundimiento es sobreviviente. (LB24).

Post Previo

Se prendió fuego un garaje y parte de un lavadero en una vivienda de Knout al 3900

Próximo Post

Verano 2023: cuánto sale alquilar un auto para recorrer la Patagonia

RelatedPosts

Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Nacionales

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.