–Taller de poesía «Hay que amasar versos para vivir». Por Gastón Vázquez.
¿Qué es poesía? ¿Que no es poesía? Forma y ritmo en la poesía contemporánea. Conversatorio sobre las diferentes formas estéticas que conviven en la actualidad. Lectura y producción.
–Itinerario urbano. Taller de poesía y territorio. Por Matías Matarazzo.
Este taller propone caminar para escribir. Mover el cuerpo para mover las palabras. Mirar la ciudad con forma de verso. Realizaremos un itinerario partiendo del Museo del Puerto, a partir de distintas consignas y lecturas para abordar los espacios y nuestro propio ritmo de caminata desde la escritura de poesía.
–Taller de escritura macarrónica.
Por el equipo del Museo del Puerto.
El taller empieza con un recorrido por las salas del museo en torno a la historia de las comidas del puerto junto a vecinas y vecinos de la comunidad. Una vez en la cocina, empiezan los ejercicios de escritura para la construcción de una Epopeya colectiva de comidas.
–Cena + lecturas. Epopeya
Lectura colectiva de vecinas y vecinos de White y de todos los autores que participan del Festival, mientras comemos un guiso de lentejas.