miércoles 17 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 15°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Este miércoles se presenta el libro «Voces de Malvinas», con una profunda relación con nuestra localidad

La cita es a las 19 horas en la Casa de la Cultura. Rocío Parga, oriunda de White es una de las autoras. El libro cuenta con un capítulo especial destinados a los héroes locales, como Pereyra y Rupp.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
21/08/2023
en Destacados, Locales

Este miércoles 23 de agosto, a las 19 horas, se presentará en la Casa de la cultura de la UNS el libro «Voces de Malvinas. Posguerra, memorias y soberanías en Bahía Blanca», con autoría de la whitense Rocío Parga y Sandra Rosetti, investigadoras del departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur.

Este libro forma parte de la colección «Cuadernos de historia del Sur bonaerense» y trabaja distintas temáticas con una mirada local y, además, estará disponible en formato digital en el repositorio del Departamento de Humanidades y será entregado de forma gratuita en las escuelas.

Voces de Malvinas analiza testimonios de diferentes actores que fueron atravesados por la guerra y posguerra de Malvinas y cuenta con un apartado destinado a las escuelas, para poder trabajar la Cuestión Malvinas en las aulas.

Incluso, el libro tiene un capítulo titulado «Las memorias el mar» que aborda el modo en el que se recuerda Malvinas en la localidad de Ingeniero White. Repasa sus espacios de memoria: la plaza en homenaje a Enrique Pereyra, a Omar Rupp, el mural de la Escuela Técnica, el sitio de la memoria a los héroes del Belgrano y el espacio dedicado en el puerto a las memorias del mar.

Post Previo

El Museo del Puerto sigue proyectando la futura Sala Baño

Próximo Post

Litio en Argentina: el país se encamina a estar entre los tres máximos proveedores del mundo

Relacionado Posts

Locales

Salud: el Municipio fortalece el primer nivel de atención con programas accesibles y de calidad

de Redactor Prensa
16/09/2025
Locales

Dirección de Discapacidad y Accesibilidad

de Redactor Prensa
16/09/2025
????????????????????????????????????
Locales

Continúa la moratoria para regularizar deudas municipales

de Redactor Prensa
16/09/2025
Destacados

Festejos por el 140° aniversario de Ingeniero White – Grilla de actividades

de Redactor Prensa
16/09/2025
Destacados

Día Nacional de la Adopción: El HCD reconoció a la ONG M.A.M.A. con la presencia de la whitense Carolina Recalde

de Redactor Prensa
16/09/2025
Próximo Post

Litio en Argentina: el país se encamina a estar entre los tres máximos proveedores del mundo

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.