jueves 6 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Establecen reintegros adicionales para fomentar marca de origen

El Ejecutivo fijó reintegros adicionales del 0,5 por ciento para los productos que lleven sello de “Alimentos Argentinos” y otras denominaciones de origen registradas.

Ingeniero White de Ingeniero White
03/01/2017
en Puerto
A A

El Gobierno nacional instrumentó mediante el decreto Decreto 1341/2016, firmado por el presidente Mauricio Macri, un esquema que les permite a las empresas incrementar el nivel de reintegros a las exportaciones.
Con la intención de fomentar la marca de origen, el Ejecutivo fijó reintegros adicionales del 0,5 por ciento para productos que reúnan los siguientes requisitos asociados a la iniciativa:

. Lleven el sello “Alimentos Argentinos, una Elección Natural” y su versión en inglés “Argentine Food, a Natural Choice”, debidamente autorizados por el Ministerio de Agroindustria.

. Cuenten con una denominación de origen o una indicación geográfica registrada ante la Secretaría de Agregado de Valor, dependiente de Agroindustria. En este apartado se podría incluir la marca “Mar Argentino, Salvaje y Austral”.

. Aquellos que revistan la condición de ecológicos, biológicos u orgánicos, certificados y autorizados por el organismo competente.

La medida incluye a distintos productos del sector pesquero: langostino, merluza hubbsi, calamar, polaca, corvina, lenguado, rayas, abadejo, merluza de cola, anchoíta y merluza negra, por mencionar algunos.

Según establece el texto, el objetivo es fomentar el valor agregado en las cadenas de valor, aumentar su competitividad y su mayor inserción en el mercado internacional.

En tanto, se deja expresado que Agroindustria dictará las normas complementarias y aclaratorias que resulten necesarias con relación a lo normado, pudiendo requerir la intervención de otras dependencias ministeriales con competencia en la materia.

Los detalles de la norma pueden ser ampliados en: https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/157007/20170102

Fuente: Pescare.com.ar

 

Post Previo

“La magia de tener un libro en la mano es fascinante”

Próximo Post

Los barcos de Alpesca siguen siendo una amenaza ambiental

RelatedPosts

Puerto

Jornadas por el Día del Cambio Climático en el Puerto

de Redactor Prensa
05/11/2025
Puerto

Inauguración del Proyecto de Derivación de UAM Trafigura

de Redactor Prensa
04/11/2025
Destacados

Los detalles sobre la obra de Bacheo y Reconstrucción de las losas de hormigón de RN 252 y 3 a cargo del Consorcio del Puerto

de Redactor Prensa
04/11/2025
Puerto

Mercado, juegos, paseo y espacio cultural, para el primer fin de semana de noviembre en el Puerto

de Redactor Prensa
31/10/2025
Locales

Se cumplieron diez años del libro «Ciudad Puerto, Evolución y Futuro del Gigante Portuario»

de Redactor Prensa
29/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.