viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
14°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«Es un orgullo ser presidente de la ONG MAMA, que ha sido pionera a nivel nacional, y que estos temas sigan avanzando en la sociedad»

Ingeniero White de Ingeniero White
24/05/2019
en Locales
0
«Es un orgullo ser presidente de la ONG MAMA, que ha sido pionera a nivel nacional, y que estos temas sigan avanzando en la sociedad»
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS

Con la visita de la whitense Carolina Recalde, quien preside el grupo MAMA (Movimiento de Ayuda a Matrimonios Adoptantes), la 655º edición de IngenieroWhite.Com, emitida por La Brújula 24, hizo hincapié en los temas de actualidad y en lo que dejó el reciente encuentro nacional desarrollado en Paraná.

«La ONG que presido es pionera y, con 34 años, es la más antigua del país. Yo hace 12 años que formo parte y he estado en los 8 encuentros nacionales que tuvieron lugar en Capital Federal, Santa Rosa, Campana, Villa María y ahora en Entre Ríos», indicó.

–¿Qué temas principales se trataron en esta oportunidad?
–Básicamente, lo relacionado a vinculación. Con el nuevo Código Civil hemos mejorado mucho a nivel jurídico. También tratamos aspectos de lo relacionado a la licencia sobre adopción y al juicio por adopción, ya que las desigualdades que existen son nuestros principales puntos de lucha.

«Con respecto a los tiempos, depende de cada situación y cada caso. Uno puede estar primero o segundo en la lista, pero eso no garantiza nada. Depende de las herramientas y del proceso de evaluación de cada adoptante y de las características que tenga para recibir a ese niño», puntualizó.

«Otro punto que tenemos planteado tiene que ver con adopción y escuela. La idea es hacer talleres para trabajar en el vínculo con los docentes y que estén preparados para recibir a todas las familias que hay en la ciudad. Sumado a un proyecto que recién terminamos orientado a un curso sobre adopción y escuela», profundizó Carolina.

–¿Hubo un crecimiento o un avance en estos temas durante todos estos años?
–Sin dudas. Los primeros encuentros eran de 3 horas y hoy no nos alcanza ni con estas jornadas de un día y medio. Creció el tema en la sociedad, se abrió la cabeza y ya no hay tantos mitos. Muchas veces se producen adopciones fallidas y nosotros estamos para informar y describir todo ese proceso.

«Y para completar, otros motivos de orgullo para nuestro grupo, más allá de la vigencia, es el hecho de reunirnos dos veces por mes y de contar con una biblioteca temática, con 50 libros, para consultar. Y a eso, hay que agregarle el SOS Adopción, una línea directa, para cualquier duda, alegría, crisis», concluyó.

Post Previo

«El encuentro con el intendente consistió en una reunión informativa, donde hablamos de obras y de los temas principales de la localidad»

Próximo Post

Les acercamos el quincuagésimo sexto episodio de Puerto HD

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El 10 de Marzo vuelve el tren Bahía-Constitución
Locales

Ciclo de Caminatas: “Estación, Puente y Memoria”

de Redactor Prensa
08/05/2025
Del 17 al 20 de enero se realizarán jornadas de testeo rápido en el predio de La Pilling
Destacados

Colecta de higiene personal a colaboración del merendero Todo Corazón

de Redactor Prensa
08/05/2025
Reseña de FerroWhite luego del derrame de petróleo en la ría
Destacados

Este sábado se presenta la muestra «Donde todo está por explorar» en La Casa del Espía

de Redactor Prensa
08/05/2025
Pusieron en marcha «la línea de Extra Alta Tensión más importante de los últimos 10 años»
Locales

Un sector de Saladero sin luz por la caída de un cable de media tensión

de Redactor Prensa
07/05/2025
Taller «Liderazgo y Resiliencia: Herramientas para la Reconstrucción y la Gestión del Cambio»
Locales

El Senado de la Nación declaró la emergencia en Bahía Blanca y aprobó un fondo de asistencia millonario

de Redactor Prensa
07/05/2025
Próximo Post
Les acercamos el quincuagésimo sexto episodio de Puerto HD

Les acercamos el quincuagésimo sexto episodio de Puerto HD

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.