viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
7°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«Es emocionante ver como todos se ponen en movimiento y aportan lo suyo ante esta emergencia»

Ingeniero White de Ingeniero White
25/03/2020
en Locales
0
La Escuela Técnica de Ingeniero White prepara actos, cena aniversario y una semana de eventos en conmemoración por sus 50 años
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

En representación del equipo directivo y alumnos de la Escuela Técnica de Ingeniero White, Willy Durán hizo referencia al trabajo que están realizando en el establecimiento local a partir del laboratorio de impresión 3D.

«Nos contactaron del Hospital Penna para producir máscaras faciales para el personal de salud de los hospitales de la ciudad. Trabajamos con el laboratorio de impresión 3D y con nuestras máquinas. Allí determinamos el diseño más apto y la forma de ahorrar insumos y tiempo», apuntó.

–¿Cuántos alumnos forman parte de esta iniciativa?
–En principio, trabajan 3/4 chicos en la impresión y otro grupo más grande participa de forma activa. No es solo el tema de las máscaras, sino que hay proyectos que involucran a otras escuelas en la elaboración de distintos elementos que se necesitan para la emergencia, como respiradores o delantales plásticos para los enfermeros.

«La necesidad es muy grande. Cuando nos contactaron, la gente del Penna nos dijo que solo tenían 3 máscaras faciales y encima eran cortas. Estamos a full con las máquinas para que estos elementos no hagan falta en el pico de la infección. Ya tenemos 25/30 unidades para ensamblar y se han entregado otras tantas. Y ya estamos gestionando el acetato transparente para que puedan usarlas los profesionales que tienen que entubar y necesitan una buena visión», amplió.

«Hay muchas cosas que se pueden hacer y las soluciones que se pueden implementar hasta pueden lograrse con un sifón o un envase de gaseosa. Y las máquinas, por supuesto, que son públicas, son de todos. Lo único que hacemos es tratar de sacarle el mayor rendimiento», reconoció.

–¿En qué etapa está el proyecto de los respiradores?
–Hay mucha gente en eso, que ya involucra profesionales, gente de la UTN. Se está trabajando contrarreloj para automatizar el sistema del respirador y poder dosificar el volumen y la frecuencia. Nosotros estamos esperando que se termine el diseño para poder replicarlo con la impresora 3D. Es emocionante ver como todos se ponen en movimiento y aportan lo suyo ante esta emergencia.

«Y, por otro lado, la escuela cumple desde lo social con el reparto de alimentos para los chicos que no pudieron concurrir al comedor. Hacemos la entrega del bolsón con la canasta básica correspondiente», concluyó Willy.

Post Previo

Se anunciaron seis nuevos casos sospechosos y el refuerzo de controles

Próximo Post

«Cuando te roban es difícil evaluar si duele más o menos que el anterior porque la bronca y la impotencia es la misma»

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El 10 de Marzo vuelve el tren Bahía-Constitución
Locales

Ciclo de Caminatas: “Estación, Puente y Memoria”

de Redactor Prensa
08/05/2025
Del 17 al 20 de enero se realizarán jornadas de testeo rápido en el predio de La Pilling
Destacados

Colecta de higiene personal a colaboración del merendero Todo Corazón

de Redactor Prensa
08/05/2025
Reseña de FerroWhite luego del derrame de petróleo en la ría
Destacados

Este sábado se presenta la muestra «Donde todo está por explorar» en La Casa del Espía

de Redactor Prensa
08/05/2025
Pusieron en marcha «la línea de Extra Alta Tensión más importante de los últimos 10 años»
Locales

Un sector de Saladero sin luz por la caída de un cable de media tensión

de Redactor Prensa
07/05/2025
Taller «Liderazgo y Resiliencia: Herramientas para la Reconstrucción y la Gestión del Cambio»
Locales

El Senado de la Nación declaró la emergencia en Bahía Blanca y aprobó un fondo de asistencia millonario

de Redactor Prensa
07/05/2025
Próximo Post
«Whitense siempre me dio el oxígeno necesario para superar los tropezones que uno tiene en la vida»

"Cuando te roban es difícil evaluar si duele más o menos que el anterior porque la bronca y la impotencia es la misma"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.