martes 26 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Por un error legal, personas pagarán más Ganancias por rentas del exterior

Ingeniero White de Ingeniero White
16/01/2018
en Economía

La Reforma impositiva se publicó con un error en el Boletín Oficial, que de no corregirse implica un enorme costo para las personas humanas. Alcanza a aquellas que tengan inversiones financieras de fuente extranjera a través de vehículos del exterior consistentes en sociedades que cumplan el test de transparencia exigido por normas internacionales. El error legal no permitirá que paguen 15% sobre la renta financiera así obtenida, sino que todo deberá tributar por la escala que llega al 35% para estos contribuyentes individuales.

Una aparente involuntaria diferencia entre la redacción del texto final de la Reforma Tributaria, aprobado por el Congreso de la Nación, y el publicado efectivamente en el Boletín Oficial el 29 de diciembre pasado, puede resultar en la aplicación de un tratamiento fiscal diferente al pensado por el legislador, explicó el tributarista Luciano Cativa

Se trata del artículo 71´ de la reforma, que modificó el artículo 133´ de la Ley de Impuesto a las Ganancias sobre la imputación de rentas de fuente extranjera de personas físicas; puntualmente en lo que refiere a la imputación y tratamiento con motivo de la aplicación del régimen de transparencia internacional, indicó Cativa.

Por disposición del nuevo texto, las personas humanas pueden tratar fiscalmente en Argentina a las rentas obtenidas vía vehículos del exterior transparentes como trust o fundaciones; sociedades sin personalidad fiscal en el exterior, y sociedad con personalidad fiscal que cumplan el test de transparencia, como si fueran obtenidas en forma directa por tales personas sin la utilización de vehículos o entidades foráneas.

La consecuencia directa del artículo anterior radica en que se deben aplicar sobre dichas rentas las normas sobre determinación de la renta neta, conversión y alícuotas que le hubieran resultado aplicables de haberlas obtenido en forma directa por la persona humana, sin el vehículo del exterior, puntualizó Cativa.

A modo de ejemplo, si una persona argentina controla un trust en el exterior que posee una cuenta de inversión con bonos argentinos en dólares, esa renta tributaría el 15% y no la escala progresiva que, si bien inicia en el 9%, generalmente la incidencia es del 35%.

Ahora, en la publicación de la norma en el Boletín Oficial, se excluyó involuntariamente el inciso f) del último párrafo del artículo 133´, lo cual implica que las utilidades obtenidas vía las sociedades con personalidad fiscal que cumplan con el test de transparencia tributarían siempre a la escala progresiva (con general incidencia del 35%), sin poder aplicar exenciones o alícuotas especiales para determinadas rentas, como el 15% en algunos casos de la renta financiera.

«Sin duda, se trata de un error involuntario en la publicación de la norma pero que debe corregirse y rectificarse, dado que la publicación en el Boletín Oficial es un requisito primordial para que las normas entren en vigencia de conformidad con la misma ley 27.430 (Reforma Tributaria), y la norma general en la materia (artículo 5´ del Código Civil y Comercial de la Nación)», concluyó Cativa.

Fuente: El Cronista

Post Previo

5 consejos para desconectarse del trabajo en vacaciones

Próximo Post

Llegó el revalúo inmobiliario en la provincia: El aumento promedio del inmobiliario será de 56%

Relacionado Posts

Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

de Redactor Ingeniero White
18/08/2025
Próximo Post

Llegó el revalúo inmobiliario en la provincia: El aumento promedio del inmobiliario será de 56%

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.