viernes 24 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

ENACOM: Invierten más de 325 millones de pesos para reducir la brecha digital

Los recursos favorecerán a usuarios de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Mendoza, Misiones y Santa Fe.

Ingeniero White de Ingeniero White
08/06/2021
en Nacionales
A A

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) anunció la inversión de más de 325 millones de pesos para «reducir la brecha digital». Según informó el organismo de control, los beneficiarios pertenecen a las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Mendoza, Misiones y Santa Fe.

Así lo dispuso el directorio del organismo durante su 70 reunión mensual, con el propósito de «ampliar y desarrollar la conectividad en diversas zonas del país, con el fin de garantizar el acceso a redes de calidad».

Precisó que el financiamiento total será de 329 millones de pesos provenientes del Fondo Fiduciario del Servicio Universal.

La reunión contó con la participación del pleno de sus miembros: presidente, Claudio Ambrosini; el vicepresidente, Gustavo López; los directores nombrados por el Poder Ejecutivo Nacional, Gonzalo Quilodrán y María Florencia Pacheco.

También los directores propuestos por la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización, Alejandro Gigena y Silvana Giudici.

Además, se avanzó con el plan específico para la entrega de tarjetas de telefonía móvil en Buenos Aires, CABA, Chaco, Corrientes y Jujuy, llamado «Proyecto de Contribución a la Continuidad Educativa», el cual se engloba dentro del «Programa de Emergencia para Garantizar el Acceso a Servicios TIC para Habitantes de Barrios Populares en el Marco de la Pandemia COVID-19», para el cual se destinará la suma de 8.180.000 pesos. (NA).

Post Previo

Gay y otros intendentes del Interior le solicitan a Nación «una distribución más equitativa de los subsidios al transporte»

Próximo Post

Recursos económicos culturales para la escena artística

RelatedPosts

Nacionales

Milei reordena el Gabinete para delimitar los roles y aplacar tensiones en la segunda etapa de la gestión

de Ingeniero White
23/10/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva

de Ingeniero White
22/10/2025
Nacionales

El BID otorga préstamo de US$500 millones a la Argentina para mejorar la atención sanitaria del PAMI

de Redactor Prensa
21/10/2025
Nacionales

Fin a la Ley de Nietos de España: mañana termina el plazo para obtener la ciudadanía

de Redactor Prensa
21/10/2025
Economía

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

de Ingeniero White
21/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.