lunes 15 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

En medio de la protesta de los transportistas autoconvocados, se acordó un aumento de 22,5% de la tarifa de fletes para granos

Ingeniero White de Ingeniero White
05/02/2021
en Nacionales

Ayer a la tarde, durante una reunión en el Ministerio de Transporte de la Nación, se acordó un aumento del 22,5% para la tarifa de referencia del transporte de cereales y oleaginosas, en el marco de la tarea que lleva adelante la Mesa de Negociación Participativa, de la que participan funcionarios nacionales, acopiadores, dirigentes de la Mesa de Enlace y las cámaras de transportistas.

No fueron invitados los transportistas autoconvocados que desde hace más de 15 días realizan una protesta, especialmente en el sur de la provincia de Buenos Aires, afectando a la comercialización de granos.

A partir del nuevo cuadro tarifario, el costo de un flete de 400 kilómetros será de $2.790 la tonelada, para una distancia de 800 kilómetros alcanzará los $3.463 la tonelada, de 1.000 kilómetros un costo de $3.880 pesos la tonelada y de 1.150 kilómetros de $4.293 la tonelada.

En relación al aumento acordado en el día de ayer, Horacio Demarchi, Director del Departamento de Transporte Agroganadero de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), dijo en un comunicado: “La reunión fue una nueva oportunidad para profundizar en responder a las necesidades del sector. La decisión se tomó en consenso con las demás entidades del transporte, en común acuerdo con las del agro, luego de una extensa jornada de negociación y análisis de índices”.

Hay que recordar que las entidades institucionalizadas del transporte fueron recibidas el pasado miércoles por el presidente Alberto Fernández en Casa de Gobierno. Fue una reunión que no estaba en la agenda presidencial, y en la misma se decidió continuar con dicho espacio de diálogo y conformar una Mesa de Trabajo, para analizar temas relacionados a los costos y la infraestructura, entre otros. (Infobae).

Post Previo

Alarma e incertidumbre en la dirigencia del campo por una eventual suba de las retenciones a la exportación

Próximo Post

Proceso Apell informa a la comunidad

Relacionado Posts

Nacionales

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

de Redactor Ingeniero White
15/09/2025
Nacionales

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en medio de tensiones con los gobernadores

de Redactor Ingeniero White
14/09/2025
Nacionales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

de Redactor Ingeniero White
12/09/2025
Nacionales

Prorrogan por un año la concesión ferroviaria de carga a Ferrosur Roca

de Redactor Prensa
10/09/2025
Nacionales

Tras la derrota libertaria, la CGT redobla el rechazo a la reforma laboral y varios gremios ya apuestan por Axel Kicillof

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Próximo Post

Proceso Apell informa a la comunidad

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.