viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En 2022 las exportaciones mineras aportaron más de US$4.000 millones

Redactor Prensa de Redactor Prensa
30/01/2023
en Economía
0
La inversión minera se dispara y Argentina duplicó su peso en la región
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Las exportaciones mineras finalizaron el 2022 con un fuerte aumento anual en valores, pero una merma en cantidades, que se explica por los altos precios internacionales, según destacó un reporte de la consultora Investigaciones Económica Sectoriales (IES)

De acuerdo con IES, “en los primeros once meses de 2022, las exportaciones del sector minero totalizaron US$4019,9 millones, un aumento acumulado del 24,3% con respecto al año previo”, indicó el reporte el cual advierte que “los volúmenes exportados en 2022 serán los más bajos de los últimos 25 años (solo mayor a 1997)”..

IES señaló que ese contexto “obedece a la fuerte baja en los despachos de aluminio en 2022 y a la desaparición en la exportación de cobre, por el fin de la vida útil de La Alumbrera, mineral que era hasta 2014 el principal mineral exportado en cantidades”.

Por otro lado, el reporte agregó: «Tras la elevada cotización alcanzada en 2011 (récord hasta ese momento), los precios internacionales de los metales exhibieron una continua baja hasta 2016 inclusive, para exhibir un repunte entre 2017 y 2021”. Desde ese momento, el trabajo indicó que el valor de los minerales a nivel global se mantuvo estable.

“El índice que agrupa el precio de los metales cayó 1,3% en 2022 pero se mantuvo en elevados niveles históricos, con un desempeño heterogéneo en las cotizaciones de los principales minerales, y con récords anuales para el oro y el aluminio”, siguió IES.

Por otro lado, dice que, con respecto al precio del oro y la plata, la desaceleración de la inflación en Estados Unidos y el menor endurecimiento esperado de la política monetaria por parte de la FED, revertieron en diciembre la baja en el precio del oro ocurrida entre julio y octubre”.

Por último, señaló: “La suba en los precios del carbonato de litio obedece al incremento de la demanda de China para la fabricación de vehículos eléctricos». (NA).

Post Previo

Cronograma de fumigación hasta el 9 de febrero

Próximo Post

El rompehielos Irízar se reabasteció en Ushuaia antes de continuar la campaña antártica de verano

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
El anuncio de Banco Provincia que celebran todos: uno por uno los descuentos y promociones de septiembre
Economía

Cuenta DNI confirmó el regreso del descuento en carnicerías: cuál es el único día que se podrá utilizarlo

de Ingeniero White
04/05/2025
Próximo Post
Desde el rompehielos ARA “Almirante Irízar” se reabasteció a la base Marambio

El rompehielos Irízar se reabasteció en Ushuaia antes de continuar la campaña antártica de verano

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.