miércoles 12 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Empleo y expectativas entre las empresas en medio de la crisis: ¿ya pasó lo peor?

Es notorio que, desde fin de 2018, las expectativas de reducción de planta superan las de aumento. Algo similar solo se había visto en la recesión de 2009 y, en menor medida, en febrero de 2014.

Ingeniero White de Ingeniero White
15/06/2019
en Economía
A A

Las empresas no esperan que haya una robusta demanda de bienes y servicios en los próximos meses. El aspecto esperanzador es que, posiblemente, lo peor ya pasó. Este es el resumen de las expectativas de empleo que refleja la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Producción y Trabajo, que presenta información sobre empresas de 10 o más trabajadores en los 12 mayores aglomerados urbanos del país y es un termómetro del sector privado en cuanto a la demanda potencial de fuerza laboral.

Es notorio que, desde fin de 2018, las expectativas de reducción de planta superan las de aumento. Algo similar solo se había visto en la recesión de 2009 y, en menor medida, en febrero de 2014. Los animals spiritsse encuentran deprimidos: la estimación sobre el nivel de negocios inmediato en el último tramo de 2018 y primeros meses del año por parte de las empresas es baja. La encuesta capta percepciones subjetivas, estados de ánimo comerciales, y no es necesariamente una medición fáctica.

De la diferencia entre ambas proporciones surge una medida de la disposición neta a aumentar la dotación de personal, es decir, la proporción de empresas que esperan aumentar la plantilla menos la proporción de las que tienen la expectativa de reducirla. El mínimo histórico de la serie se da en enero de 2019, cuando 5,6% de las empresas encuestadas manifestaron la expectativa de aumentar su dotación de empleo, mientras que el 7,8% respondió que esperaba reducir personal. La diferencia (-2,3 pp) es una observación lejana a la media histórica (5,2 pp), o incluso también si se toma la media de 4,0 pp desde diciembre de 2015.

Se observaron mejoras en las observaciones de febrero y marzo. El dato de abril muestra una ligera reducción de la expectativa neta respecto de marzo pero con reducción de ambos extremos, es decir, de marzo a abril cayó la expectativa de cambio de dotación de personal en ambos sentidos, aumentando la proporción de firmas que se manifiesta a la espera manteniendo statu quo.

La mejora de expectativas netas en el primer cuatrimestre podría adelantar una mejora en la evolución del empleo en el segundo semestre de este año. A fines de 2018, al empeorar las expectativas netas de empleo, luego la medición del nivel de empleo de la EIL registraba valores mensuales de caída interanual. Quizás, por el mismo mecanismo, esta leve mejora de expectativas en marzo de 2019, con mayor stand by en abril, implique un punto de inflexión en primer lugar hacia un camino de freno en la caída del empleo.

La EIL también registra un pico en la proporción de bajas que se deben a despidos sin causa en febrero de 2019. Los sectores que más redujeron el nivel de empleo son construcción y comercio y restauración, seguidos de cerca por las industrias manufactureras. En cambio, los sectores de servicios mantienen el nivel de empleo de manera consistente en el mismo período. La lectura de la EIL describe un panorama negativo en el último semestre, pero también nos muestra que las expectativas negativas parecen haber tocado fondo en enero de 2019 y exhiben un comienzo de mejora al final del primer trimestre. Esperemos que esta promesa de morigeración de la caída del nivel de empleo se materialice pronto.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Fernández y Massa compartirán actividades de campaña

Próximo Post

De la hora oficial a las cartas nauticas: Así trabaja el Servicio de Hidrografía Naval

RelatedPosts

Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Economía

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

de Ingeniero White
04/11/2025
Economía

Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que tendrán aumento en noviembre

de Ingeniero White
01/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.