martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Eliminan la obligación de liquidar divisas por exportaciones

Ingeniero White de Ingeniero White
02/11/2017
en Agro
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Luego de medio siglo de vigencia del sistema, el Gobierno eliminó la obligación de liquidar en el mercado de cambios las divisas provenientes de exportaciones de bienes, servicios y materias primas.

Así lo dispuso mediante el decreto 893/2017, publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Desde enero el plazo máximo para liquidar divisas era de 10 años, luego de que el Gobierno previamente extendiera el plazo de 30 días a cinco años en los primeros meses de 2016.

La disposición elimina el artículo 1° del decreto 2581/64, por el que “el contravalor en divisas de la exportación de productos nacionales debe ingresarse al país y negociarse en el mercado único de cambio dentro de los plazos establecidos”.

Pero el Gobierno consideró ahora que “resulta pertinente adecuar la normativa vigente relacionada con el mercado de cambios a las nuevas circunstancias (…), a fin de mejorar la competitividad de las exportaciones, flexibilizar las condiciones de financiamiento y mejorar la previsibilidad financiera”.

El decreto original que estableció el régimen de liquidación de divisas se emitió en 1964, se dejó luego sin efecto en 1991 y se restableció en los primeros días de diciembre de 2001, cuando aún era presidente Fernando de la Rúa.

Hasta la semana pasada, el ingreso de divisas por exportación de granos registró US$ 18.791 millones, una cifra 10% menor a la ingresada en igual período de 2016.

 

Post Previo

Monotributo: estudian cambios en categorización en función del patrimonio

Próximo Post

«Mauro Capurso y el dramático relato luego del asalto en la casa de sus padres»

Relacionado Posts

Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post

"Mauro Capurso y el dramático relato luego del asalto en la casa de sus padres"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.