domingo 2 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

En el primer mes del año la Utilización de la Capacidad Instalada Industrial (UCII) fue del 62%, según informó el INDEC.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
20/03/2023
en Destacados, Industria
A A

La Utilización de la Capacidad Instalada Industrial (UCII) en enero fue del 62%, lo que representa un aumento de 4,5 puntos porcentuales (p.p.) interanuales y de 5,9 p.p. respecto al mismo mes de 2019. De esta manera, alcanzó el nivel más alto para un mes de enero en los últimos siete años, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El análisis del organismo estatal reveló que de los 12 sectores industriales relevados, 11 estuvieron por encima de enero de 2022. Entre los más destacados estuvieron metálica básica, metalmecánica, y alimentos y bebidas con alzas de 16,4 puntos porcentuales, 4,2 p.p. y 1,9 p.p., respectivamente. El sector que registró una ligera baja fue el de químicos, con un descenso de 1 p.p.

Del mismo modo, el último mes de enero también registró una suba intermensual en el uso de la capacidad instalada de la industria de 0,3 p.p. respecto al último diciembre. Es el segundo mes consecutivo que hay un crecimiento en la UCII. Los sectores con mayor crecimiento intermensual fueron metálica básica y edición e impresión, con subas de 4,7 p.p. y 7,2 p.p. respectivamente.

Asimismo, 2022 fue el año con mayor nivel de UCII desde, por lo menos, 2016 (comienzo de serie), con un total de 66,5%. Este registro implica una expansión de 3,3 p.p. respecto a 2021 y de 7,1 p.p. respecto de 2019.

“La industria está en un momento de mucha producción fruto de nuestra convicción sobre la importancia del sector para toda la economía. Sin duda atravesamos una coyuntura compleja, pero trabajamos día a día para resolver cada problema y acompañar a los rubros productivos que atraviesan más dificultades”, expresó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.

A su vez, el funcionario nacional remarcó que “tomamos medidas concretas para mantener el nivel de actividad, fomentar las exportaciones y generar más empleo”. (NA).

Post Previo

Ola de calor y cambio climático: qué relación hay y si es posible que se repita

Próximo Post

Cronograma de fumigación establecido hasta fin de mes

RelatedPosts

Industria

La Unión Industrial será sede de la Expo Inclusión Bahía 2025

de Redactor Prensa
31/10/2025
Cultura

Domingo 2 de noviembre, Cuba en la Cocina

de Redactor Prensa
31/10/2025
Destacados

Luego de las suspensiones, este domingo se realizará la muestra «Donde todo está por explorar»

de Redactor Prensa
31/10/2025
Destacados

Todos los detalles de cara al evento Galván Navega

de Redactor Prensa
31/10/2025
Deportes

Dura lesión para Ezequiel Alonso, emblema del arco de Huracán

de Redactor Prensa
30/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.