jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«El único requisito que pedimos para formar parte de la Scola Porto Alegre es disfrutar el carnaval»

Ingeniero White de Ingeniero White
12/03/2019
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Luego de su paso por los carnavales desarrollados en nuestra localidad y con una batería de proyectos para este año, la 606ª entrega de IngenieroWhite.Com, emitida por La Brújula 24, contó con la visita de los integrantes de la Scola Porto Alegre.

«El fin de semana la pasamos muy bien porque extrañábamos la localía y el hecho de presentarnos en White. El 80% de los integrantes del grupo son de la localidad y seguimos creciendo. Cuesta, como todo, pero somos 60 personas las que trabajamos y seguimos creciendo», destacó el director Martín Ramírez.

«El único requisito que pedimos para formar parte del grupo es disfrutar el carnaval. No hay límites de edad, desde bebés a abuelos nos acompañan siempre. Se aprende a bailar, a tocar los instrumentos. El tema es disfrutar», comentó Raquel Cabrera.

«Todo lo que la gente ve es por el esfuerzo de toda la comunidad. Durante el año vendemos rifas, sorrentinos y hacemos eventos para comprar insumos y confeccionar nuestros propios trajes. Año a año nos renovamos para recibir los carnavales», agregó.

«Para mí tocar en White es distinto. Después de tantos ensayos y preparación son días especiales y se vive distinto. Yo arranqué en 2016 cuando me enteré que estaban buscando gente y empecé con el bongó», señaló Cristian Kolecsnik.

«En los ensayos nos juntamos los que tocamos la batería para sacar los ritmos, y después, entre todos los practicamos con las bailarinas. La base que usamos proviene de Brasil y de la zona de Corrientes-Misiones, a la cual le damos un toque propio», agregó Elián Ramírez.

«¿Lo que viene? Le dedicamos mucho tiempo a todo y siempre decimos que representamos a Ingeniero White. Pudimos presentarnos fuera de la ciudad, como en Tornquist y Punta Alta, y eso nos permitió generar contactos para otras presentaciones. Y, además, tenemos el proyecto de armar un aula de percusión para sumar más gente y armar una comparsa más grande», concluyó Martín.

Post Previo

Esta tarde, a las 19.30, se pone en marcha la Copa Ingeniero White con el clásico entre Puerto Comercial y Deportivo Whitense

Próximo Post

Cierre del caso SAR del velero “Ti Paradise”

Relacionado Posts

Locales

Más de 1300 vecinos ya recibieron acompañamiento a través del Programa Integral de Salud Mental del Municipio

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Llamado a la solidaridad en el Club Huracán

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Punta Alta celebra su 127º aniversario: reseña histórica

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Conservatorio de Danza en Bahía

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Dirección de Asociaciones Civiles

de Redactor Prensa
02/07/2025
Próximo Post

Cierre del caso SAR del velero “Ti Paradise”

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.