martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

«El tango sabe esperar y, de alguna manera, nos va a encontrar a todos los milongueros de regreso»

Ingeniero White de Ingeniero White
09/06/2020
en Cultura
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

Si bien el avance del coronavirus no permitió iniciar el ciclo de clases de tango en La Siempre Verde, el reconocido Hugo Del Run, médico ya jubilado, comentó de qué manera transita estas semanas de cuarentena y cómo se podrían retomar los encuentros, en el capítulo 885 de IngenieroWhite.Com, emitido por La Brújula 24.

«Es tremendamente difícil pensar en el distanciamiento social a la hora de hablar del tango. Justamente, lo que caracteriza a la danza es el abrazo. Sin el abrazo uno no está bailando tango. Se pueden enseñar determinadas maneras, cómo caminar a tiempo o a doble tiempo, pero no serían más que cuestiones técnicas», reconoció Del Run.

«En tanto, para aquellas parejas constituidas de forma permanente, es distinto. La mayoría de la gente, de todos modos, va a una milonga para relacionarse con otros y disfrutar del baile», indicó.

–¿Qué posibles soluciones podrían implementarse en la medida de lo posible?
–Se pueden establecer algunos protocolos, el uso de máscaras de acrílico y guantes. Alguna manera se va a encontrar. El tango sabe esperar y nos va a estar esperando a todos.

«Mi sueño pendiente es darle a White una milonga cada 2 ó 3 meses. Este año va a ser difícil, pero teníamos previsto un 2020 con clases más intesivas y prolongadas, con coreografías nuevas. Quizás, si las condiciones lo permite, podemos meternos en el tema en los últimos meses del año», agregó Hugo.

Con respecto a la situación de la cuarentena, Del Run recordó su profesión como médico y el vínculo directo con la comunidad.

«Al estar retirado de mi profesión y ser un jubilado más, tengo el tiempo y las ganas para dejarle algo a la gente que le gusta el tango. Ya sembré mi camino dentro de la ginecología y la obstetricia y siempre es un placer encontrarme con algunas de mis pacientes y recibir el cariño que tanto me gratifica», destacó.

Post Previo

«En la Orquesta Escuela nos estamos reinventando y sentimos que esta es una oportunidad para fortalecernos»

Próximo Post

Prorrogan por un año los vencimientos de los certificados de discapacidad que caducan en 2020

Relacionado Posts

Cultura

Agenda cultural para el fin de semana

de Redactor Prensa
27/06/2025
Cultura

Comenzaron las visitas de establecimientos educativos en el Museo del Puerto

de Redactor Prensa
27/06/2025
Cultura

Homenaje a Zully Moreno y Luis César Amadori en el ciclo «Historia y Tango en el cine»

de Redactor Prensa
26/06/2025
Cultura

El Bus Turístico recorrerá el Circuito Tanguero

de Redactor Prensa
26/06/2025
Cultura

La Biblioteca Mariano Moreno estará presente en la Cocina del Museo del Puerto

de Redactor Prensa
26/06/2025
Próximo Post

Prorrogan por un año los vencimientos de los certificados de discapacidad que caducan en 2020

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.