sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

El “Seabed Constructor” arribó a Comodoro Rivadavia

Ingeniero White de Ingeniero White
01/11/2018
en Puerto
0
«Seabed Constructor»: llega el buque más avanzado del mundo para encontrar al ARA San Juan
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El buque “Seabed Constructor”, de la empresa Ocean Infinity, arribó esta mañana a las 9.45 al puerto de Comodoro Rivadavia para efectuar, por segunda vez, un recambio del personal y reabastecimiento. Se prevé que la unidad zarpe esta noche.

Previo a dirigirse al puerto de la ciudad chubutense, el buque se encontraba trabajando con cuatro Vehículos Submarinos Autónomos (AUV) en las áreas de búsqueda N°10, 11 y 12. Esta última se configuró el lunes pasado y se encuentra lindante al Oeste de las áreas N°3 y 4.

El domingo se descartó el punto de interés N°22 que se encontraba en el área N°3, a 627 metros de profundidad; luego de la inspección, se resolvió que se trataba de redes de pesca. Al momento, la empresa no cuenta con nuevos puntos de interés (POI), clase C o superior, para investigar.

Las actividades desarrolladas a bordo en los últimos días fueron el monitoreo, lanzamiento y recuperación de los AUVs y calibración de equipos.

Asimismo, la Armada Argentina colabora permanentemente con la búsqueda científica proporcionando apoyo mediante sus medios navales. Actualmente realiza esta tarea la corbeta ARA “Espora”.

Como sucede desde el inicio de la búsqueda, las novedades son informadas mediante partes diarios que se emiten durante la mañana y en horas de la tarde. También se realizan registros fotográficos que se envían por WhatsApp a medida que la red Wi-Fi asignada a bordo lo permite.

TAREAS DE APOYO

El jueves 6 de septiembre fue la primera vez que el “Seabed Constructor”, buque de bandera noruega perteneciente a la empresa estadounidense Ocean Infinity, arribara a este puerto argentino luego de que la unidad zarpara el 16 de agosto de Ciudad de El Cabo (Sudáfrica).

Arribó al puerto de Comodoro Rivadavia con el objetivo de realizar las operaciones de búsqueda científica del submarino ARA “San Juan” empleando una tecnología de avanzada para la localización e identificación de esta unidad de la Armada Argentina cuyo último contacto fue el 15 de noviembre de 2017.

Luego de un rápido alistamiento el “Seabed Constructor” zarpó el viernes 7 de septiembre llevando a bordo cinco Vehículos Submarinos Autónomos (AUV) capaces de operar hasta 6 mil metros de profundidad a una velocidad de exploración de 1200 kilómetros por día y dos clases de Vehículos Operados Remotamente (ROV), entre otros equipos.

El primero de los buques destacados de la Armada Argentina para brindar apoyo a su requerimiento, y manteniendo la zona libre de interferencias que pudieran perjudicar la tarea de búsqueda, fue el destructor ARA “Almirante Brown” que el 28 de septiembre efectuó un traspaso de cajas con repuestos al “Seabed Constructor” para ser usados en sus AUV.

El martes 2 de octubre el “Seabed Constructor” arribó al puerto de Comodoro Rivadavia para efectuar el primer recambio de personal y reabastecimiento de víveres y carga de combustible a fin de continuar luego con las tareas de búsqueda.

El destructor ARA “La Argentina”, que relevó en sus tareas al destructor ARA “Almirante Brown”, el domingo 14 de octubre por la tarde desembarcó a un tripulante del “Seabed Constructor” en un helicóptero Fennec y lo trasladó por ese medio hacia el destructor de la Armada. Mientras que días después, el sábado 20 al mediodía, a requerimiento de la empresa Ocean Infinity se realizó el traspaso de materiales entre el destructor ARA “La Argentina” y el “Seabed Constructor”. Los elementos habían sido embarcados en la unidad de la Flota de Mar durante su última escala en la Base Naval Puerto Belgrano.

Fuente: Gaceta Marinera

Post Previo

Este sábado, desde las 21, se llevará a cabo la tradicional Fiesta del Reencuentro en La Siempre Verde

Próximo Post

Buen día para el mercado financiero argentino: subió el peso, la bolsa y los bonos

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Curso gratuito de Manipulador de Alimentos en White
Destacados

Nuevos cursos de empleabilidad en el Puerto

de Redactor Prensa
06/05/2025
Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes
Destacados

Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes

de Redactor Prensa
05/05/2025
Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano
Destacados

Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano

de Redactor Prensa
02/05/2025
Danza por la Identidad y música, la propuesta del puerto para el domingo
Puerto

El Bus Turístico llega al Puerto para disfrutar un día de otoño

de Redactor Prensa
02/05/2025
Este fin de semana, de 10.30 a 18.30 horas, abrirá el Mercado del Puerto
Destacados

Actividades para el último fin de semana de abril en el Puerto

de Redactor Prensa
25/04/2025
Próximo Post
¿Qué significa el lunes negro?

Buen día para el mercado financiero argentino: subió el peso, la bolsa y los bonos

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.