lunes 15 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 6°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El saldo de las tarjetas de crédito a pagarse en septiembre podrá refinanciarse en un año

Ingeniero White de Ingeniero White
28/08/2020
en Economía

El vencimiento de las tarjetas de crédito que se deberán pagar en septiembre podrá ser financiado en cuotas. Así lo decidió hoy el directorio del Banco Centrl de la República Argentina (BCRA), en su habitual cónclave de todos los jueves.

El saldo de agosto incluye tanto los gastos realizados antes de la pandemia, que el BCRA obligó a refinanciar y comenzaban a pagarse en agosto (transcurridos los meses de gracia: mayo, junio y julio); como también los gastos realizados durante julio y agosto, dependiendo de la fecha de cierre de cada tarjeta. Es decir, incluye deuda vieja refinanciada, y también nueva, cuyo pago ahora podrá postegarse. «Se trata de los vencimientos que operan en septiembre, debido a los consumos mayoritariamente de agosto», explicó una fuente del Banco Central.

El plan de financiamiento tiene carácter automático y en el caso de que se ejecute algún pago (por ejemplo por débito automático) hay un plazo de 30 días para pedir al banco la reversión de la operación. Las cuotas solamente pueden devengar el interés compensatorio de 40% anual (más IVA) y ningún otro recargo. Las personas podrán cancelar anticipadamente total o parcialmente, en cualquier momento y sin costo, excepto el interés compensatorio devengado hasta el momento del pago.

En una medida similar a la que se tomó al comienzo de la pandemia, se otorgarán tres meses de gracia y la posibilidad de pagar en nueve cuotas fijas. Mientras que la tasa será del 40% más IVA, similar o algo menor a la inflación proyectada por consultoras privadas para los próximos 12 meses, que la ubican alrededor del 45%. (NA).

Post Previo

«Tratamos de estar presentes en todas las instituciones y, junto a ellas, vamos a ver qué ideas surgen para el mes del aniversario»

Próximo Post

El Puerto de Bahía blanca finalizó la obra de acceso a Ferrowhite

Relacionado Posts

Economía

Los hogares no comen inflación, sí frutas y verduras, que aumentaron más del doble que el índice general

de Redactor Ingeniero White
13/09/2025
Economía

Cuáles son los cobros con billeteras digitales excluidos de la retención de Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Economía

Kicillof dispuso que las billeteras virtuales pasen a retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Próximo Post

El Puerto de Bahía blanca finalizó la obra de acceso a Ferrowhite

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.