martes 24 de junio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El salario promedio pretendido por los argentinos aumentó 16,95% en el primer trimestre del 2025

El incremento superó ampliamente a la inflación del período, que fue del 8,6%. Los mayores aumentos se registraron en enero y en los niveles jerárquicos más altos. También cayó la brecha de género.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
29/05/2025
en Economía, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
9
VISTAS

Durante los primeros tres meses de 2025, el salario pretendido por quienes buscan empleo en la Argentina registró un incremento acumulado del 16,95%, de acuerdo con un relevamiento del mercado laboral. Este crecimiento superó en más de 8 puntos porcentuales a la inflación del mismo período, que se ubicó en un 8,6% según datos oficiales.

El dato surge de un informe elaborado por Bumeran, que monitorea mensualmente la evolución de las remuneraciones requeridas por los postulantes a través de su plataforma. Si bien el alza refleja una mejora relativa del poder adquisitivo esperado por los trabajadores, también marca una clara desaceleración respecto a los años previos: en el primer trimestre de 2024, el aumento había sido del 45,75%, mientras que en igual período de 2023 alcanzó el 19,71%. Claro está que el contexto es otro y el ritmo de incremento de precios, también.

(Fuente)
(Fuente)

En detalle, el mayor salto mensual del primer trimestre de 2025 ocurrió en enero, con una suba del 7,30%. Le siguieron marzo (5,34%) y febrero (3,46%). La remuneración pretendida promedio fue de $1.503.863 en marzo, mientras que en enero y febrero se ubicó en $1.427.606 y $1.379.808, respectivamente. En los tres casos, los aumentos mensuales se mantuvieron por encima del índice de precios al consumidor.

Diferentes realidades

 

Los datos también reflejan una segmentación de las pretensiones salariales según el nivel de experiencia. En marzo, quienes se postularon a cargos de supervisión y jefatura solicitaron un promedio de $1.923.413 por mes, un 6,81% más que el mes anterior. Para posiciones semi senior y senior, el promedio fue de $1.571.725 (suba del 5,08%), y en los niveles junior alcanzó los $1.074.734 (incremento del 5,01%).

(Fuente)
(Fuente)

En cuanto a los sectores, Marketing y Comunicación lideró el incremento acumulado del salario requerido en el segmento junior, con una suba del 21,37%. Le siguieron Producción, Abastecimiento y Logística (20,19%), el rubro clasificado como “Otros” (18,53%) y Administración y Finanzas (18,02%). Todos estos sectores se ubicaron por encima del promedio general para el nivel junior, que fue del 14,93%.

En los niveles semi senior y senior, las mayores subas acumuladas durante el primer trimestre se dieron en el área Comercial (25,26%) y nuevamente en Marketing y Comunicación (18,39%). En ambos casos, los incrementos superaron la media de esa categoría de experiencia, que fue del 18,06%.

Por otra parte, algunas posiciones específicas alcanzaron niveles particularmente altos de remuneración pretendida. Entre los cargos de mayor jerarquía, los supervisores y jefes del área de Finanzas e Impuestos solicitaron $3.600.000 mensuales en marzo. En las categorías semi senior y senior, laIngeniería en petróleo y petroquímica figuró entre las posiciones mejor remuneradas con $3.500.000 por mes, mientras que en el nivel junior se destacó Ingeniería de Procesos con una solicitud promedio de $2.475.000.

La brecha de género

 

De acuerdo con los datos relevados por el portal de empleo, la brecha de género del salario requerido disminuyó 10,58 puntos porcentuales respecto a marzo de 2024, pasando de 17,23% en marzo del año pasado a 6,65% en marzo de 2025.

(Fuente)
(Fuente)

¿Cómo es la evolución durante 2025? Se puede observar un descenso sostenido de la brecha en el primer trimestre: fue de 10,89% en enero y de 7,98% en febrero.

En marzo, el salario requerido promedio por los hombres fue de 1.561.577 pesos por mes, mientras que el solicitado por las mujeres fue de 1.464.272 pesos. Esto significa que las mujeres solicitaron, en promedio, 97.305 pesos menos. En comparación con el mes anterior, el sueldo promedio pretendido por los hombres aumentó un 6,13%, mientras que el de las mujeres subió un 7,46%.

A nivel general, los datos reflejan una mejora en las expectativas salariales y una tendencia hacia mayor equidad de género, aunque persisten diferencias según el sector y el nivel de experiencia.

Fuente: Infobae

Post Previo

ARCA extendió el plazo para presentar las declaraciones juradas y pagar Ganancias y Bienes Personales

Próximo Post

Bahía Bit: un Bus de Datos

Relacionado Posts

Economía

Combustibles: mientras YPF define suba, otras petroleras aumentaron 5%

de Redactor Ingeniero White
22/06/2025
Nacionales

Vallas y custodia policial: el importante operativo de seguridad que desplegaron en la casa de Cristina Kirchner

de Redactor Ingeniero White
20/06/2025
Economía

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

de Redactor Ingeniero White
19/06/2025
Economía

Inflación: el Gobierno espera mostrar hoy el índice mensual de precios más bajo en cinco años

de Redactor Ingeniero White
12/06/2025
Nacionales

El Gobierno demandó a Amado Boudou para que devuelva $236 millones percibidos por su jubilación de privilegio

de Redactor Ingeniero White
12/06/2025
Próximo Post

Bahía Bit: un Bus de Datos

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.