miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El sábado aumentarán otra vez las naftas por la suba de un impuesto y la inflación

Ingeniero White de Ingeniero White
28/05/2019
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Desde el próximo sábado, regirá un aumento en un impuesto que pagan los combustibles. Y las petroleras trasladarán ese incremento a los surtidores. Las cadenas de estaciones se preparan para una remarcación cuyo piso será del 3% desde el próximo fin de semana.

El impuesto que subirá a partir de junio es el que grava al carbono y los combustibles líquidos, que se incluye en el precio de las naftas. Como se ajusta por la inflación pasada, ya se sabe que esos impuestos subirán un 11,8%. Ese aumento tendrá un impacto del 1% en los importes en los surtidores. Pero además, habrá encarecimiento adicional por la inflación y la devaluación del dólar frente al peso. Eso provocará una suba cercana al 3%, aunque dependiendo de la aplicación del impuesto puede llegar al 3,5% o casi al 4%.

En marzo, cuando fue la última revisión de los impuestos a los combustibles, la secretaría de Energía -bajo la órbita del Ministerio de Economía- desdobló el incremento impositivo en dos tandas (una parte en marzo y otra en abril). En el sector estiman que ahora puede suceder lo mismo: una parte en junio y otra en julio. En el Gobierno no hacen comentarios al respecto.

La idea de las compañías es aumentar durante el próximo fin de semana, ya que la suba impositiva rige desde el 1° de junio. «Puede que el Gobierno retrase su publicación en el Boletín Oficial hasta el lunes (3 de junio), pero será de aplicación retroactiva al primer día del mes», caracterizaron en una petrolera.

Desde otra compañía del sector -que pidió no ser identificada- advierten que el retraso del precio de los combustibles va del 6% al 20%. «La inflación de abril fue del 3% y eso hay que reflejarlo», sostienen en la industria. «Y hay que agregarle el impuesto que sube», sostienen. Las estimaciones de las empresas se hacen según el precio del dólar de estos días. «La variación más alta, sin desdoblamiento de impuesto, puede quedar algo por debajo del 4%», agregaron.

Como la cotización del dólar se mantuvo estable en el último mes y el precio del petróleo crudo tampoco tuvo variaciones significativas a nivel internacional, Clarín preguntó a ejecutivos de petroleras si avanzarán con un aumento, ya que las compañías suelen esgrimir que las variaciones de esos indicadores mueven sus importes.

«El precio de los combustibles aumentó un promedio del 13,5% entre enero y mayo, mientras que la devaluación del peso frente al dólar fue del 19% en ese mismo período», argumentó un ejecutivo que pidió no ser identificado. «Eso significa que estamos, al menos, un 5% atrasados en los valores de los productos», agregó.

Si el aumento impositivo es escalonado, las petroleras se inclinarían por un número más cercano al 3%.

Fuente: Clarín

Post Previo

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó a Puerto Belgrano

Próximo Post

La Escuela Técnica recibió otra importante donación de bancos y sillas de la empresa Profertil

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

La Escuela Técnica recibió otra importante donación de bancos y sillas de la empresa Profertil

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.