domingo 19 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El riesgo país cayó 49,6% por el canje de deuda y se ubica en los 1.083 puntos

Los nuevos bonos comenzaron a cotizar el lunes en el mercado local y en pesos y el martes, luego del feriado en Estados Unidos, en dólares.

Ingeniero White de Ingeniero White
11/09/2020
en Economía
A A

Producto de los canjes de deuda y el rebalanceo en la cartera de bonos, la prima de riesgo país de la Argentina bajó a la mitad en un solo día, al pasar de 2.147 a los 1.083 puntos básicos de este jueves, un nivel que se ubica aun por encima del registrado antes de las PASO del 2019.

Más allá del fuerte descenso, el riesgo argentino elaborado por el JP Morgan es más del triple de Brasil, que tiene una medición de 311 puntos, y se encuentra muy lejos del de Uruguay, con apenas 166 unidades.

También está muy distante de los 31.890 puntos básicos que registra Venezuela.

El 9 de agosto del año pasado, antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el riesgo país se ubicaba en 872 puntos, para luego saltar a 1.467 tras el resultado favorable del Frente de Todos.

A partir de ahí, el riesgo empezó a subir sin freno y la Presidencia de Mauricio Macri entregó al nuevo Gobierno de Alberto Fernández un nivel de 2.165 puntos.

El nivel se fue incrementando a tal punto que el 23 de marzo de este año trepó a 4.362, cuando las negociaciones con acreedores privados estaban lejos de encontrar un cauce. (NA).

Post Previo

SIEmPre: Volvió a funcionar Base 4

Próximo Post

«Para que nuestro proyecto sobre el uso sustentable de los surgentes cobre vida necesitamos el voto de toda la comunidad»

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.