sábado 15 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 25°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«El proyecto de la muestra fotográfica comenzó con la idea de reflejar la situación actual de los pescadores artesanales»

«El final de la pesca» se desarrollará en el marco de los encuentros abiertos Festival de la Luz, entre el 3 y 27 de agosto, en el Centro Histórico de la UNS (Rondeau 29).

Ingeniero White de Ingeniero White
31/07/2018
en Locales
A A

Con la visita del fotógrafo Martín Baretta, la 479º edición de IngenieroWhite.Com, emitida por La Brújula 24, anticipó el lanzamiento de la muestra «El final de la pesca», en el marco de los encuentros abiertos Festival de la Luz, a desarrollarse del 3 al 27 de agosto, en el Centro Histórico de la UNS (Rondeau 29).

«Es un proyecto que está en desarrollo y que comenzó en 2015 con la idea de reflejar la situación actual de los pescadores artesanales, lo que queda de la actividad. Recuerdo, de chico, que la tradición de la pesca era algo más palpable y la idea para por mostrar los tiempos actuales», explicó Martín.

«Lo que armé es un reportaje que abarque todo. No solamente lo que pasa arriba de la lancha en el momento de la pesca, sino todos los momentos. Para esto, accedí a pescadores como Claudio Onorato, quien me permitió formar parte den navegaciones y de la convivencia con ellos», agregó.

«La muestra, por eso, apunta a lo que está pasando en ese momento sin alterar la realidad de lo que estoy viendo», destacó.

«Otro punto que me pareció interesante y está reflejado, es el culto a San Silverio, algo único. He documentado la procesión y el momento de la ceremonia en el mar, desde la lancha de Prefectura y desde la embarcación de Claudio, lo cual ofrece perspectivas distintas», completó.

«Los visitantes van a encontrar 34 fotos, con la idea de generar un concepto general luego de ver todas las imágenes», cerró.

Post Previo

«La experiencia en Asunción fue importante y, más allá de las 7 medallas, pude cumplir mis objetivos»

Próximo Post

Aerolíneas Argentinas sale a competir contra low cost y ofrece pasajes a $ 499 para volar en el país

RelatedPosts

Destacados

La Celebración de San Silverio se realizará el 14 de diciembre

de Redactor Prensa
15/11/2025
Cultura

Muestra aniversario MAC Bahía Blanca – 30 artistas, 30 años

de Redactor Prensa
14/11/2025
Locales

1° Encuentro de Comparsas Escolares PLAPLA – Más de 600 chicos bailaron al ritmo de la música

de Redactor Prensa
14/11/2025
Destacados

La compañía de teatro Ingeniero White sigue a todo ritmo

de Redactor Prensa
14/11/2025
Locales

Ferias – cuándo y dónde encontrarlas – Emprende White, el domingo de 13 a 18.30

de Redactor Prensa
14/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.