jueves 4 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 1°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El PAMI acordó precios con los laboratorios internacionales

Ingeniero White de Ingeniero White
23/03/2018
en Economía

El organismo que conduce Sergio Cassinotti informó en un comunicado de prensa que llegó a un entendimiento con la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEMe) en relación con la renovación del convenio para la compra y dispensa demedicamentos a sus afiliados. El nuevo convenio tendrá vigencia a partir del 1 de abril por el plazo de un año.

“Con este acuerdo, el PAMI da un paso más para garantizar la sustentabilidad de todas las prestaciones médicas y sociales del Instituto, para preservar y brindar un sistema más transparente y justo, cuidando la salud de los casi 5 millones de afiliados con los que cuenta la obra social «, dijo el organismo.

Cassinotti y uno de los vicejefes de Gabinete Gustavo Lopetegui seguirán negociando con las cámaras de laboratorios Cilfa y Cooperala, que representan a las empresas de capitales nacionales para llegar a un acuerdo antes del 31 de este mes cuando vence el actual convenio. Fuentes oficiales dijeron a NA que si se alcanza un acuerdo con los tres sectores, el PAMI se ahorraría entre 6.500
millones y 7.000 millones de pesos anuales.

El miércoles, en medio de una dura puja, la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) le informó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) que no acepta los términos que pretende el Gobierno para el nuevo acuerdo.

Cilfa agregó que los laboratorios están dispuestos a hacer un “esfuerzo económico adicional” a fin de contribuir a mejorar la situación financiera y económica del INSSJP como así también contribuir a disminuir el gasto en medicamentos de los afiliados al INSSJP, pero aclaró que no aceptará los “precios máximos”.

Fuente: El Cronista

 

Post Previo

El Senado aprobó un proyecto para que el Estado siga la búsqueda

Próximo Post

Aerolíneas recuperó otros cinco aviones y anuncia normalización de vuelos para el sábado

Relacionado Posts

Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Próximo Post

Aerolíneas recuperó otros cinco aviones y anuncia normalización de vuelos para el sábado

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.