lunes 25 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

El Municipio presentó el Plan de Regularización de Construcciones

Ingeniero White de Ingeniero White
28/05/2018
en Locales
Acompañado por el subsecretario de Rentas, Ceferino Martínez, el jefe comunal destacó que “una de las problemáticas que encontramos cuando iniciamos esta gestión, fue la falta de información y la ausencia de registros que nos permitan tomar decisiones para alcanzar un crecimiento urbanístico adecuado”.
“Esta posibilidad de regularizar las construcciones, no solo permitirá obtener un registro completo que nos permita tener datos ciertos y concretos, sino que también los fondos que surjan de la presentación espontánea por parte de los ciudadanos se afectarán a bacheo, repavimentación y cordón cuneta”, aseguró.
“Vemos necesario conocer con mayor detalle la superficie realmente construida, a efectos de poder evaluar convenientemente la infraestructura, actualizar el catastro en sus aspectos físico, jurídico y económico, las características topológicas de sus edificaciones y la futura normativa que regule el avance de la construcción”, sostuvo.
Consideró además que “luego de haber analizado profundamente con las distintas áreas la temática en cuestión, es oportuno enviar este proyecto de ordenanza. El espíritu y el articulado de esta norma invita a los ciudadanos a realizar una presentación espontánea de construcciones y/o mejoras no declaradas que hayan realizado sobre su terreno. Presentando esta declaración voluntaria y cumpliendo los requisitos, tendrán beneficios impositivos tales como el no cobro retroactivo de ALC sobre dicha construcción, condonación de intereses y multas, y la opción de abonar la deuda a través de un plan de pago hasta 12 cuotas con 1,5 % de interés (luego de abonar el 30% de anticipo)”.
“Por otra parte, aquellos que hayan declarado las mismas con anterioridad (con o sin permiso) tendrán la posibilidad de acogerse a un plan de pago establecido en este proyecto”, concluyó.
Detalle de la iniciativa:
  • Presentación espontánea (no declararon la construcción, mejora o ampliación)
BENEFICIOS:
Se consideran como «Construcciones con Permiso», nuevas o ampliaciones o mejoras
Derechos de Construcción se liquidan como Construcción con Permiso y por lo tanto no se aplican recargos, multas ni intereses.
La Tasa de ALC se liquida a partir de la presentación y no tiene efecto retroactivo
PAGO:
a) Contado
b) Anticipo: 30 % y saldo hasta en 12 cuotas.
Interés Financiación: 1,5% mensual
REQUISITOS:
Construcciones a incorporar mayores a 70 m2 o que sean comerciales o industriales requisitos normales (planos, libre deuda, etc.)
Construcciones a incorporar menores a 70 m2: requisitos simplificados (Croquis, etc.)
  • Contribuyentes con deuda por derechos de construcción (mantienen deuda con el Municipio)
BENEFICIOS:
PLAN DE PAGOS ESPECIAL
a) Contado: 50 % de descuento en recargos e intereses
b) Financiado:
Anticipo del 10 %
1) 3 Cuotas con 30% de descuento sobre intereses
2) 6 Cuotas con 20% de descuento sobre intereses
3) 9 Cuotas con 10% de descuento sobre intereses
4) 12 Cuotas.
Interés Financiación: 1,5% mensual
REQUISITOS:
– Mayores a 70 m2 o comerciales o industriales:
Certificado información catastral
Plano de planta con visado del Colegio respectivo
Soporte digital en formato pdf
Planilla de Avalúo Provincial
Solicitud de tasación
Planilla de numeración domiciliaria
Informe técnico sobre la estabilidad y habitabilidad de la vivienda o comercio en carácter de DDJJ
Libre deuda de tasas, etc.
– Menores a 70 m2 (Viviendas uni o bi-familiares):
Datos del declarante
Identificación catastral
Croquis de ubicación
Superficie, características y destino de la edificación que se declara
PLAZO: 120 DÍAS
FINALIZADO EL PLAZO: se iniciarán tareas de fiscalización presencial y mediante cruces de información suministrada por ARBA.
Post Previo

Crean un plan para ampliar a 6 millones de hectáreas la superficie con riego

Próximo Post

«El objetivo de la jornada es tomar una dimensión real sobre el poder exponencial de Vaca Muerta»

Relacionado Posts

Destacados

Nuevo convenio de colaboración entre la UNS y el Club de Pesca y Náutica Puerto Galván

de Redactor Prensa
25/08/2025
Destacados

Veterinaria y Zoonosis: puntos de atención en la última semana de agosto

de Redactor Prensa
25/08/2025
Destacados

IngenieroWhite.Com – 10ª temporada – Capítulo 23

de Redactor Prensa
23/08/2025
Locales

El Saladero sigue celebrando el Día del Niño con juegos, música y sorpresas de la mano de dos iglesias

de Redactor Prensa
23/08/2025
Locales

La Oficina de Discapacidad del Municipio de Bahía Blanca funcionará en su nueva sede ubicada en Alsina 335

de Redactor Prensa
23/08/2025
Próximo Post

"El objetivo de la jornada es tomar una dimensión real sobre el poder exponencial de Vaca Muerta"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.