lunes 8 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El laboratorio Elea y la frutícola Ecofrut se suman a las empresas en crisis

Ingeniero White de Ingeniero White
12/04/2019
en Economía

Los vaivenes de la economía argentina causaron pérdidas en muchas empresas, ya sea por la devaluación o por la consecuente caída del consumo. Ahora, dos nuevas firmas confirmaron haber entrado en crisis. La exportadora frutícola Ecofrut se presentó ante la Justicia para solicitar la apertura del concurso preventivo, mientras que el laboratorio Elea, perteneciente al Grupo Insud, confirmó haber pedido el proceso preventivo de crisis (PPC).

De acuerdo a lo consignado por distintos medios, la compañía comandada por Hugo Sigman vio afectados sus números debido a la deuda en dólares que contrajo hace poco más de un año y medio cuando le compró Phoenix a la británica GSK. Esta operación, que se habría cerrado en torno a los u$s 150 millones, habría incrementado la plantilla de la firma de 800 a 1200 trabajadores y, ahora, estima que tiene que desprenderse de al menos 100 de ellos.

Con la adquisición de Phoenix, Elea había logrado incrementar su capacidad productiva, ya que la venta incluyó la planta ubicada en Villa de Mayo y los laboratorios de investigación y desarrollo de la compañía, además de su cartera de productos, entre ellos Pervinox. Actualmente, el portfolio de la firma incluye también el test de embarazo Evatest, el antiácido Mylanta y el antialérgico Alernix.

La justificación del laboratorio para pedir el PPC es que “el volumen de fuerzas quedó sobredimensionado en comparación a laboratorios del mismo tamaño” y que Phoenix acumula tres años de balances en rojo, según se conoció.

En el caso de Ecofrut, oriunda de Cipolletti, el principal inconveniente que enfrentó fue la decisión del Banco Nación de no aceptar una nueva refinanciación de su deuda, de acuerdo al medio local Río Negro. La compañía mueve unos 25 millones de kilos por año de peras y manzanas, principalmente enviados a territorio europeo.

La deuda de la firma con sus acreedores bancarios alcanzaría los $ 166 millones de pesos, con el Nación como el más involucrado con $ 61 millones, seguido por el Banco Credicoop con $ 35 millones. Según el medio, el monto adeudado a los proveedores sería similar.

A pesar de haber conseguido un crédito de $ 5 millones por parte del Banco Provincia de Neuquén (BPN) recientemente, siempre de acuerdo a lo consignado por Río Negro, Ecofrut presentó los documentos para la convocatoria de acreedores ante el Juzgado Civil y Comercial n° 9 de Cipolletti. 

Fuente: Cronista.

Post Previo

Assange se prepara para pelear su extradición a EE.UU.

Próximo Post

El Consorcio Portuario Regional de Mar Del Plata adhirió a convenio anticorrupción

Relacionado Posts

Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Próximo Post

El Consorcio Portuario Regional de Mar Del Plata adhirió a convenio anticorrupción

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.