domingo 14 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«El impacto que genera el tránsito urbano es mayor o igual a lo que producen las industrias a la hora de las alergias»

Ingeniero White de Ingeniero White
01/08/2019
en Locales

En pleno auge de cuestiones y consultas relacionadas a las alergias en esta época del año, el Doctor Germán Ramón, un especialista en la materia, nos visitó para compartir los ítems principales que pueden afectar a la comunidad.

«En mi caso, esto nació como algo familiar, ya que mi padre se dedicaba a esto y lo tocaba a diario. Así entró mi inquietud y cuando terminé la carrera de medicina hice el posgrado en Córdoba. Llevo más de 30 años como médico alergista y trabajo en el Instituto de Alergia e Inmunología del Sur y en el Hospital Italiano, sumado a distintas asociaciones nacionales e internacionales», describió el Dr. Ramón.

«Lo que hay tener en cuenta en lo relacionado al estudio del aire es el material orgánico e inorgánico. Por un lado, las partículas orgánicas en el aire (polen), y por el otro, lo relacionado a dióxido, el tráfico, la industria. Y en estos tiempos, el cambio climático es otro factor que se suma y juega un rol muy importante», explicó.

«Está demostrado en estudios que en los lugares donde hay contaminación las alergias están más presentes. Se liberan más cantidad de alérgenos y las personas tienen el sistema inmunológico más sensible», apuntó.

«En ese sentido, la presencia de industrias es un factor importante, aunque el tránsito como contaminante diría que genera lo mismo o incluso más afecciones y alergias. La OMS, en este punto, habla que para el 2050 el 50% de la población va a tener alguna alergia…», graficó el especialista.

«El ácaro es uno de los más comunes y perdura durante todo el año. En tanto, en lo referente al polen, en Bahía Blanca se combinan tres regiones, sumado a la cercanía al mar, lo cual hace que en primavera, verano y hasta en otoño la gente presente síntomas. Empieza como una rinitis y puede terminar con una crisis de asma», cerró.

Post Previo

Reconocimiento a efectivos policiales por su compromiso con la comunidad

Próximo Post

«Uno de los momentos que más me llega de la historia de Comercial fue la construcción de la nueva tribuna en 1967»

Relacionado Posts

Destacados

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

de Redactor Prensa
13/09/2025
Destacados

Los detalles del Festival del Día del Niño en Boulevard, este domingo 14 de septiembre

de Redactor Prensa
13/09/2025
Locales

Histórico hito logístico en Puerto Rosales: OTAMERICA operó tres buques en forma simultánea

de Redactor Prensa
13/09/2025
Locales

Se viene un clásico: la exposición rural de Bordeu

de Redactor Prensa
12/09/2025
Locales

Toda la ciudad sin agua: ABSA realizará un mantenimiento en el acueducto principal

de Redactor Prensa
12/09/2025
Próximo Post

"Uno de los momentos que más me llega de la historia de Comercial fue la construcción de la nueva tribuna en 1967"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.