viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

El Guardiamarina whitense Joaquín Borda en la fragata chilena “Esmeralda”

Ingeniero White de Ingeniero White
08/05/2018
en Locales, Puerto
0
El Guardiamarina whitense Joaquín Borda en la fragata chilena “Esmeralda”
0
COMPARTIDAS
18
VISTAS

El Guardiamarina Joaquín Borda cumplió sus 24 años de edad embarcado en el buque escuela “Esmeralda” de la Armada de Chile. Es el único representante de la Armada Argentina y del país a bordo de la embarcación.A fines de febrero arribó a la ciudad de Valparaíso para emprender una nueva aventura en su carrera profesional: compartir  233 días de navegación por los mares de América Latina y el Caribe en el marco del 63° Crucero de Instrucción chileno y del Encuentro “Velas Latinoamérica 2018”.

El Guardiamarina Joaquín Borda nació y creció en Ingeniero White, una ciudad que pertenece al partido de Bahía Blanca y se encuentra a pocos kilómetros de la Base Naval Puerto Belgrano: “Ingresé a la Armada Argentina en el 2013 y se dio porque vengo de una ciudad portuaria, lo cual fue inspirador para elegir la carrera naval; además siempre me interesó todo lo relacionado a las armas”, comentó el joven.

Al recordar su paso por la Escuela Naval Militar, Joaquín rememora las exigencias, el esfuerzo y la concentración que tuvo que afrontar para cumplir con uno de sus mayores deseos de formar parte de la Armada Argentina como oficial: “Todas las exigencias las cumplí con mucho gusto y placer porque era lo que quería para mi futuro. Fue una etapa de mi vida realmente muy constructiva a nivel personal y profesional”.

Para el joven Guardiamarina, la Armada es un estilo de vida y una profesión que siempre volvería a elegir: “Las horas que me demanda la Institución lo hago con gusto porque es lo que me gusta y apasiona. Me encanta navegar, el agua me da tranquilidad; y en un futuro me gustaría estar en la comandancia de un buque”.

Cuando se le preguntó qué significaba servir a la Patria, Joaquín no dudó en demostrar su pasión por lo que hace: “Es lo que siempre quise y deseé desde chico, siento un gran orgullo por mi vocación y servir a mi país es lo más grande que pude haber elegido”.

Para todo hombre de mar, la familia es el sostén necesario y primordial a la hora de iniciarse en la vida naval, y para el Guardiamarina Borda no es la excepción: “Mis papás sienten un profundo orgullo por la carrera que elegí y por cómo la estoy desarrollando.  Si bien en cada embarque que hago paso tiempo alejado de ellos, como fue mi Viaje de Instrucción el año pasado en la fragata ‘Libertad’ y ahora en la ‘Esmeralda’, lo disfrutan conmigo y están muy contentos y orgullosos”. Además, destacó que una de las personas que más extraña a la hora de alejarse de Ingeniero White es a su abuela paterna, quien representa una figura muy especial en su vida.

Joaquín también recuerda uno de los momentos más importantes desde que ingresó a la Institución. En marzo del año pasado se embarcó en la “Libertad” en el marco del 46° Viaje de Instrucción Naval: “Los meses que duró el viaje fueron muy demandantes, aprendí mucho y salí con la base necesaria para enfrentarme día a día como oficial dentro de las unidades. Son experiencias que te ayudan a ver el mundo a través de los ojos del mar”.

Agregó que el mejor recuerdo de su viaje en la “embajadora de los mares” fue lo vivido en las grandes ciudades de Norteamérica y Europa y conocer otras culturas: “Mi viaje fue increíble; además interactuar con personal de otras Marinas del mundo o el personal invitado a bordo fue una experiencia nueva donde te sentís en compañía y contenido por un lindo grupo de personas”.

Amistad latinoamericana

El Guardiamarina Joaquín Borda se encuentra en la ciudad de Ushuaia, el cuarto puerto que comprende el itinerario del 63° Crucero de Instrucción y Encuentro Internacional de Grandes Veleros 2018, organizado por la Armada de Chile con motivo de su bicentenario. Embarcado en comisión a bordo del buque escuela “Esmeralda” cumple la misión de representar a la Armada Argentina, de fortalecer los lazos de amistad e incrementar sus conocimientos profesionales.

Al arribar al buque en febrero, destacó que el grupo de Guardiamarinas de la Armada de Chile es excelente y con una gran calidad humana: “Desde que llegué estoy haciendo muy buenos amigos que van a perdurar para siempre. Me siento uno más de la dotación, la tripulación me recibió con mucho afecto”.

“Es una experiencia que me completa desde mis conocimientos náuticos y la vida de cámara entre los compañeros. También se crea el clima para compartir experiencias, hay muchas similitudes con nuestra Armada y los ayudo en ciertas tareas diarias lo cual facilita más la interacción con ellos”, agregó.

Para Borda, representar al país es un gran honor y una gran responsabilidad al ser el único argentino en la “Esmeralda”; y agregó que el Encuentro de “Velas Latinoamérica 2018” es un evento notable: “Compartimos muchos días de camaradería en los puertos visitados y así lo vamos a hacer hasta octubre. Compartimos anécdotas y experiencias, por ejemplo en el buque español ‘Juan Sebastián De Elcano’ nos dimos cuenta que tenemos muchas cosas en común; en cada puerto se genera una conexión fluida con las demás Marinas”.

También comentó que desde los 9 años toca la batería –se inició en el Club Whitense de su ciudad natal– y hoy, a bordo del buque chileno, integra una banda de música que está conformada por guardiamarinas: “Tocamos en todas las recepciones cuando arribamos a los puertos, hacemos temas de Soda Stéreo, entre otros músicos reconocidos. Me encanta y disfruto de todos estos momentos”, finalizó.

El pasado 17 de abril, Joaquín se reencontró con sus padres en el puerto de Buenos Aires. Un encuentro emotivo y necesario para recargar energías que le ayudarán a este joven marino a transitar su viaje hasta el regreso al país en octubre de este año.

Sobre el buque escuela chileno y el Encuentro Internacional de Grandes Veleros

El buque escuela “Esmeralda” es un buque de instrucción de la Armada de Chile de fabricación española e incorporado al país en junio de 1954. El bergatín-goleta chileno es gemelo del español “Juan Sebastián De Elcano” y el tercer velero más grande del mundo.

Han sido numerosos los cursos de guardiamarinas, marineros, cadetes y grumetes que han navegado en sus cubiertas en diversos cruceros de instrucción. Los oficiales egresados de la Escuela Naval Arturo Prat y personal de mar egresados de la Escuela de Grumetes Alejandro Navarrete Cisterna realizan la instrucción durante un año.

A lo largo de sus navegaciones, el “Esmeralda” ha recalado en más de 300 puertos de todo el mundo en su calidad de buque escuela y embajada flotante. Su Comandante es el Capitán de Navío Sebastián Gutiérrez y su tripulación es de 300 personas aproximadamente.

La «Dama Blanca» zarpó el 24 de febrero y recorrerá un total de 22.300 millas náuticas, sumándose a las celebraciones del Bicentenario de la Armada de Chile. Este año, ya visitó los puertos de Cabo Frío y Río de Janeiro (Brasil); Montevideo (Uruguay); Buenos Aires y Ushuaia (Argentina). Arribará a los puertos de Cabo de Hornos, Punta Arenas, Talcahuano, Valparaíso y Antofagasta (Chile); Callao (Perú); Guayaquil (Ecuador); Balboa (Panamá); Willemstad (Curazao); Cartagena de Indias (Colombia); La Guaira (Venezuela); Santo Domingo (República Dominicana); Cozumel y Veracruz (México) y al retornar a Valparaíso, recalará en los puertos de Iquique y Quintero.

El Encuentro Internacional “Velas Latinoamérica 2018” comenzó el 25 de marzo en Río de Janeiro, Brasil, y se desarrollará durante un tramo en coincidencia con el Crucero de Instrucción. El evento náutico es el tercero en su tipo, se realiza cada 4 años y en esta oportunidad es organizado por la República de Chile. Grandes Veleros de 10 países recorrerán ciudades de Latinoamérica y el Caribe propiciando un intercambio profesional, intelectual y cultural que fortalece los lazos de confraternidad y amistad entre las diferentes naciones, Armadas participantes y puertos visitados.

Nota: Gentileza La Gaceta Marinera.

Post Previo

Creció 43,3% la exportación industrial argentina a Brasil en el primer trimestre

Próximo Post

El proyecto de Solidaridad 3D, de la Escuela Técnica, resultó ganador del programa Impulsarse de la UIBB: ¡conocé su historia!

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El 10 de Marzo vuelve el tren Bahía-Constitución
Locales

Ciclo de Caminatas: “Estación, Puente y Memoria”

de Redactor Prensa
08/05/2025
Del 17 al 20 de enero se realizarán jornadas de testeo rápido en el predio de La Pilling
Destacados

Colecta de higiene personal a colaboración del merendero Todo Corazón

de Redactor Prensa
08/05/2025
Reseña de FerroWhite luego del derrame de petróleo en la ría
Destacados

Este sábado se presenta la muestra «Donde todo está por explorar» en La Casa del Espía

de Redactor Prensa
08/05/2025
Pusieron en marcha «la línea de Extra Alta Tensión más importante de los últimos 10 años»
Locales

Un sector de Saladero sin luz por la caída de un cable de media tensión

de Redactor Prensa
07/05/2025
Taller «Liderazgo y Resiliencia: Herramientas para la Reconstrucción y la Gestión del Cambio»
Locales

El Senado de la Nación declaró la emergencia en Bahía Blanca y aprobó un fondo de asistencia millonario

de Redactor Prensa
07/05/2025
Próximo Post
El proyecto de Solidaridad 3D, de la Escuela Técnica, resultó ganador del programa Impulsarse de la UIBB: ¡conocé su historia!

El proyecto de Solidaridad 3D, de la Escuela Técnica, resultó ganador del programa Impulsarse de la UIBB: ¡conocé su historia!

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.