domingo 16 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno oficializó el aumento en las tarifas de gas: será del 6% promedio para todo el país

La decisión se publicó como un anexo del Boletín Oficial. Las tarifas de ese servicio estaban congeladas desde hace más de dos años, ya que el último incremento había sido del 29% en abril de 2019.

Ingeniero White de Ingeniero White
01/06/2021
en Economía
A A

El Gobierno oficializó la suba del 6 por ciento promedio de las tarifas de gas a partir de junio, a través de una publicación adicional en el Boletín Oficial.

Las tarifas de ese servicio estaban congeladas desde hace más de dos años, ya que el último incremento había sido del 29% en abril de 2019, todavía durante el gobierno de Mauricio Macri. 

La medida fue difundida en un anexo del Boletín Oficial y se espera que este martes se difundan los cuadros tarifarios detallados a través de una resolución de Enargas, indicaron fuentes de la Secretaría de Energía.

En las resoluciones se instruye al Enargas a publicar los nuevos cuadros. El aumento ya había sido acordado y fue aceptado por todas las compañías del sector. El ajuste será del 6% para usuarios residenciales y del 4% para las pymes, de acuerdo con los cálculos preliminares que manejaba el Enargas.  En el caso de grandes usuarios (industrias y comercios), la suba podría alcanzar el 20%.

Si bien el ajuste más fuerte será para el segmento de las empresas de distribución como Metrogas, Camuzzi y Naturgy, el resto de los componentes de la factura -transporte y producción- quedarán sin cambios. 

Las tarifas estaban congeladas desde abril de 2019 y, según sostienen las empresas, eso provocó una caída de la inversión en nuevos pozos de gas, que derivó en un descenso en la actividad y un déficit que obligó a aumentar la importación y a poner en marcha el barco regasificador. (NA).

Post Previo

El documental dedicado a Héctor Baley formará parte del ciclo Puerto Cultural

Próximo Post

Se instalaron más de 2300 sensores en boxes de estacionamiento

RelatedPosts

Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Economía

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.