sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno Nacional comenzó la licitación para entregar el puerto de Buenos Aires a un solo grupo operador

Ingeniero White de Ingeniero White
01/10/2018
en Nacionales, Puerto
0
El Gobierno Nacional comenzó la licitación para entregar el puerto de Buenos Aires a un solo grupo operador
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La estrategia se encuentra plasmada en el Decreto 870/2018, en la que llama a Licitación Pública Nacional e Internacional para la Concesión de Obra Pública para la construcción, conservación y explotación de la Terminal Portuaria de PUERTO NUEVO – BUENOS AIRES.

La discusión entre licitación y negociación quedó atrás. Finalmente el Gobierno definió el formato con el cual seguirá operando el Puerto de Buenos Aires a partir del 2020, cuando finalicen los plazos de las concesiones de los actuales operadoras de las cuatro terminales que operan en el predio.

La decisión de las autoridades quedó plasmada en un Decreto del Ministerio de Transporte de la Nación que se publica en el Boletín Oficial de esta jornada y en el cual se informa que a partir de ese año todas las actividades quedarán bajo el control de un solo operador portuario.

La medida promete abrir una fuerte disputa por el futuro de los negocios entre las empresas que en la actualidad tienen bajo su control las actividades en las cuatro terminales. Es decir, Terminales Río de la Plata (TRP), que tiene a su cargo las zonas 1, 2 y 3 de Puerto Nuevo y que está formada por Dubai Ports Word, un holding estatal de Emiratos Árabes, y el grupo local propiedad de Alfredo Román. También Maersk, que está a cargo de la Terminal 4, y Hutchinson Ports, que controla la Terminal 5.

De hecho, hace un mes, TRP y Maersk se enfrentaron por problemas vinculados a las operatorias con los contenedores, conflicto que casi termina paralizando todas las actividades de la terminal porteña y que concluyó con un acuerdo entre ambos grupos.

Ahora, y como paso previo a la licitación que se llevará a cabo dentro de dos años, el Gobierno tomó varias medidas para ordenar el proceso con el objetivo de entregar toda la operatoria a un único grupo empresario.

La estrategia se encuentra plasmada en el Decreto 870/2018, “Licitación Pública Nacional e Internacional” en el cual se extiende el plazo de las concesiones de las terminales 1,2,3 y 4 que vencen en el 2019 por un año más, y se llama a licitación para ampliar también hasta el 2020 la concesión de la Terminal 5.

Las medidas fueron consensuadas entre los organismos oficiales con injerencia en la zona. Es decir, el Ministerio de Transporte y la Administración General de Puertos (AGP), que estuvieron de acuerdo en modificar la estructura comercial de la principal zona portuaria de la Argentina.

Las concesiones de las terminales 1 y 2; 3; 4 y 5 habían sido otorgadas el 14 de septiembre de 1994; el 6 de junio de 1994; el 27 de octubre de 1994 y el 13 de abril de 2016, respectivamente. En el caso de las primeras tres, tenían un plazo de 25 años, mientras que las terminales 4 y 5 tienen una vigencia de 24 y 4 años respectivamente, todos computados a partir de la entrega de tenencia de cada una de las terminales.

Teniendo en cuenta estas fechas, en el decreto de Transporte se explica que los vencimientos de los contratos ocurrirán el 1° de noviembre de 2019; el 14 de noviembre de 2019; el 9 de febrero de 2019 y el 15 de mayo de 2020.

“En virtud de lo expuesto y a fin de mantener la continuidad y desarrollo de la normal operatoria de la Terminal Portuaria de Puerto Nuevo de Buenos Aires ante la inminente conclusión de los plazos contractuales, resulta necesario llamar a una nueva Licitación Pública Nacional e Internacional para concretar una nueva concesión”, sostiene el decreto que lleva la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

También destaca que la medida se orienta a modernizar la jurisdicción portuaria nacional en materia de infraestructura, “con el objeto de atender las nuevas exigencias que se plantean cotidianamente en el comercio internacional en relación con la carga y los navíos y, de esta manera, no perder competitividad frente al resto de los puertos de la región, facilitando así la materialización de la inversión en infraestructura, su mantenimiento y la administración portuaria”.

Pero mientras se terminan de elaborar los pliegos para la licitación, Transporte decidió unificar la fecha de vencimiento de las concesiones para luego entregar las terminales como una sola unidad de carga a un único operador portuario.

De esta forma, el decreto establece prorrogar los plazos de vigencia de los contratos de concesión de las Terminales 1, 2, 3 y 4 hasta el 15 de mayo de 2020, “por razones de oportunidad, mérito y conveniencia a fin de unificar los plazos de vencimiento referidos, y así dar continuidad al servicio de operación de dichas terminales hasta tanto se adjudique el mismo a un nuevo operador-“. Adicionalmente, se buscará extender el plazo de la concesión de la Terminal 5, también hasta el 2020 con el mismo objetivo.

El Gobierno justifica el cambio en las condiciones contractuales en la necesidad de “defender el bien común”, por lo cual también le otorga al Ministerio de Transporte y a la AGP las potestades para dictar las medidas necesarias que permitan acelerar los trámites atinentes al procedimiento selectivo de ofertas.

Adicionalmente, el decreto deja sin efecto la concesión para la explotación del elevador terminal ubicado en el puerto que vence en el 2020 y que le había sido otorgada por 30 años durante el menemismo a un consorcio integrado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el Centro de Acopiadores de Cereales, el Centro de Corredores y Comisionistas de Cereales de Buenos Aires, la Confederación Intercooperartiva Agropecuaria, CRA y otras entidades vinculadas con el agro.

Para anular esta concesión, el decreto argumenta que las actividades del consorcio Terminal de Buenos Aires S.A carecen de funcionalidad, “lo que torna menester adoptar medidas concretas que permitan al Estado Nacional a disponer de los terrenos en cuestión a fin de proyectar como una sola unidad operativa el Puerto Buenos Aires, principalmente, sus muelles y plazoletas de estiba”. (Andrés Sanguinetti – INFOBAE)

Post Previo

Comenzó la Campaña Nacional de Seguimiento contra Sarampión y Rubéola

Próximo Post

Hay una «fecha de la muerte» para WhatsApp: cómo actualizarlo para no perder nada

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Curso gratuito de Manipulador de Alimentos en White
Destacados

Nuevos cursos de empleabilidad en el Puerto

de Redactor Prensa
06/05/2025
Vuelve el plan Conectar Igualdad y la entrega de netbooks a estudiantes, aunque sin fecha definida
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Próximo Post
Hay una «fecha de la muerte» para WhatsApp: cómo actualizarlo para no perder nada

Hay una "fecha de la muerte" para WhatsApp: cómo actualizarlo para no perder nada

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.