sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
17°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
en Nacionales
0
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
0
COMPARTIDAS
5
VISTAS

El Gobierno nacional implementó una novedosa disposición que permite a los consumidores comparar y elegir los medicamentos más económicos directamente desde sus dispositivos móviles.

A partir de ahora, todas las farmacias deberán exhibir un código QR visible que, al ser escaneado, ofrece un listado actualizado dos veces al día con más de 13 mil presentaciones farmacéuticas ordenadas de menor a mayor precio dentro de cada droga.

Esta herramienta sin precedentes procura transparentar los precios y brindar mayor capacidad de elección a los usuarios, quienes pudieron identificar rápidamente las marcas más accesibles para su economía sin depender exclusivamente de la recomendación del farmacéutico.

El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial, el laboratorio productor, el tipo de presentación y el precio de venta al público, además del precio diferenciado para los beneficiarios del PAMI.

Según manifestó Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina, la etiqueta con el código QR ya se distribuyó en las farmacias y también se puede descargar desde el sitio web oficial para su colocación en aquellos establecimientos que aún no la poseen. La información se actualiza dos veces al día para reflejar las fluctuaciones del mercado.

Esta iniciativa se enmarca en la política del Ministerio de Salud para fomentar la competencia en el sector farmacéutico y asegurar el derecho de los consumidores a acceder a información clara y accesible sobre los precios de los medicamentos.

Adicionalmente, busca mitigar la influencia de intermediarios en la selección de remedios, en un contexto donde la prescripción por denominación genérica continuó siendo un tema de debate.

El listado digital abarca desde medicamentos como el alprazolam hasta el zuclopentixol, y posibilitó a los usuarios desplazarse ágilmente por orden alfabético para encontrar el producto deseado.

Esta herramienta llega en un momento de relativa estabilidad en los precios de los medicamentos, que en el primer cuatrimestre de 2025 experimentaron un aumento del 6,5%, cifra inferior a la inflación general del 11,8% registrada en ese mismo período.

Con esta medida, el Gobierno apunta a fortalecer la transparencia y la competencia en el mercado farmacéutico, facilitando que los ciudadanos argentinos pudieran cuidar su salud sin renunciar al control de su presupuesto.

Fuente: NA

Post Previo

Estas son las mejores siete frutas para incluir en el desayuno que no suben la glucosa

Próximo Post

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Redactor Ingeniero White

Redactor Ingeniero White

Relacionado Posts

Usar un cajero en el exterior puede costar más de $ 300 por extracción
Nacionales

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Vuelve el plan Conectar Igualdad y la entrega de netbooks a estudiantes, aunque sin fecha definida
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Próximo Post
Usar un cajero en el exterior puede costar más de $ 300 por extracción

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.