miércoles 12 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 11°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

El Gobierno define una medida clave para el campo: la baja de aranceles de importación a fertilizantes y herbicidas

Fuentes oficiales confirmaron que en los próximos días se conocerán detalles sobre la decisión.

Ingeniero White de Ingeniero White
06/05/2024
en Agro, Economía
A A

El Gobierno bajará aranceles a la importación de insumos agropecuarios, aunque aún no definió desde cuándo.

Se define eliminar esos gravámenes aduaneros para los fertilizantes y una reducción en los porcentajes para los principales herbicidas.

Los fertilizantes pasarán a tener un arancel del 0%, incluyendo a la urea, el nitrato de amonio y la mezcla de ambos, que tenían un arancel de importación del 5,4%, 6% y 3,6% respectivamente.

Además, los aranceles para la importación de herbicidas a base de glifosato, atrazina y 2-4D pasan del 35% al 12,6%.

En tanto, la atrazina primaria descenderá del 24% al 10,8% y los herbicidas a base de 2-4D en sal bajan del 35% al 12,6%.

El gobierno consider que los fertilizantes y herbicidas son insumos estratégicos para la agricultura y cumplen la función de proteger, alimentar y nutrir el cultivo.

En tanto, Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica, advirtió que “la medida de reducción de aranceles pone en situación muy comprometida a los formuladores locales frente a las importaciones de producto terminado».

En este escenario, la Mesa de Enlace se reunió con Juan Pazo, mano derecha del ministro de Economía, Luis Caputo, y con el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, a quienes le expresaron que en el actual escenario de precios los productores necesitan mejores condiciones, por ejemplo para planificar la próxima siembra de trigo.

Fuente: NA

Post Previo

Afiliados a prepagas objetan la nueva fórmula de cálculo para el aumento de las facturas

Próximo Post

Feria de Artes Visuales, llega un evento único en la ciudad

RelatedPosts

Agro

Las exportaciones agroindustriales tuvieron el mejor septiembre en cuatro años

de Ingeniero White
10/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Economía

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

de Ingeniero White
04/11/2025
Economía

Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que tendrán aumento en noviembre

de Ingeniero White
01/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.