sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
12°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno arma que el 86% de los contribuyentes afrontarán aumentos menores a $3.500

Ingeniero White de Ingeniero White
26/12/2019
en Economía
0
Desde julio habrá que pagar más por el Impuesto a las Ganancias
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, aseguró que el proyecto de ley Impositiva 2020 que comenzará a debatir hoy la Legislatura «implica que los amplios sectores medios urbanos tendrán aumentos muy moderados, el 86% de los contribuyentes afrontarán aumentos menores a 3.500 pesos para todo el año».

«Se trata de cerca de 3,8 millones de contribuyentes de los 4,5 millones que afrontan el Impuesto», dijo en tuits en los que dio precisiones sobre la propuesta, que incluye un incremento promedio acorde a la inflación de este año, estimada en 54,6%, según las autoridades bonaerenses.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, envió este martes la iniciativa al Senado provincial en busca de que tanto esa cámara como la de Diputados la sancionen hoy en sesiones extraordinarias, para lo cual deberá lograr consenso con Juntos por el Cambio, principal fuerza de la oposición.

López expuso que la norma «busca sostener la recaudación tributaria para atender la emergencia que atraviesa la provincia, y a la vez dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria».

«Este proyecto se suma a las medidas de estímulo planteadas en la Ley de Emergencia, y es una herramienta más que necesitamos para atender las necesidades de los más vulnerables y apuntalar la producción y el trabajo», apuntó Dijo que en el caso del Impuesto Inmobiliario Rural y Urbano «el principio que guía la propuesta es, precisamente, la progresividad tributaria, lo que se logra mediante topes segmentados a las variaciones».

El Impuesto Inmobiliario representa cerca del 4% de los ingresos de la provincia (3,2% el Urbano y 1% el Rural).

«En el Urbano, además de estar exentos aquellos que poseen una única vivienda pequeña, la gran mayoría de los contribuyentes -en particular aquellos que poseen propiedades de menor valuación- afrontarán aumentos sensiblemente por debajo de la inflación», explicó.

Señaló que «para las propiedades de menor valor, la variación máxima es de 15% y en el segmento que le sigue la variación no supera el 35%».

El ministro de Hacienda armó que en el Inmobiliario Rural «además de una serie de exenciones a propiedades pequeñas de producción agropecuaria, en especial la tambera, se estableció un esquema de segmentación que beneficia a pequeños y medianos productores partiendo de un 15% para las propiedades de menor valor».

«En consecuencia, a más de la mitad de los propietarios rurales se les aplicará una actualización por debajo de la inflación 2019, a lo cual además se suma el descuento del 20% por pago en una cuota», evaluó.

En ese sentido, fuentes del Gobierno bonaerense señalaron que los impuestos por Ingresos Brutos y Automotores «quedan igual que al año pasado» y que el proyecto oficial «se actualiza» el Inmobiliario «por debajo de la inflación de 2019 (estimada en 54,6%)».

«El Urbano no lo pagan los que no son propietarios ni los que tienen una única pequeña destinada a vivienda», explicaron a Télam.
Destacaron además que «están exentos jubilados que cobran menos de la mínima y aquellos contribuyentes cuyas propiedades tienen una valuación menor a los 236.000 pesos».

Agregaron que «la mayor parte de quienes tributan el Impuesto Inmobiliario Urbano pagarán aumentos de entre 500 y 1.000 pesos anual

Remarcaron que para las propiedades de menor valor los aumentos son del 15% y 35%, «muy por debajo de la inflación» y recordaron que el tributo se puede pagar en 5 cuotas y habrá un 20% de descuento para quienes lo paguen en una.

Sobre el Inmobiliario Rural indicaron que «además de una serie de exenciones a propiedades pequeñas dedicadas a la producción agropecuaria y en especial la tambera, se estableció un esquema de segmentación que beneficia a pequeños y medianos productores, partiendo también de un 15% para las propiedades de menor valor».

«En consecuencia, a más de la mitad de los propietarios rurales se les aplicará una actualización por debajo de la inflación 2019, a lo cual además se suma el descuento del 20% por pago en una cuota», dijeron.

Fuente: Télam

Post Previo

Rige ya a pleno el impuesto que encarece 30% el dólar

Próximo Post

«Siento que volví a nacer y quiero agradecer a la gente de White por estar atenta y brindarme todo su cariño»

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
El estado de salud de «Flecha» Giménez luego de su accidente, en la voz de su hijo Gastón

"Siento que volví a nacer y quiero agradecer a la gente de White por estar atenta y brindarme todo su cariño"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.