lunes 25 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 11°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

El Gobierno aprobará un incremento de hasta 10% en las cuotas de las prepagas

Ingeniero White de Ingeniero White
25/08/2015
en Salud

Las cuotas de la medicina prepaga volverán a crecer antes de que finalice el año.

El Gobierno se reunió a fines de la semana pasada con representantes del sector, y allí les comunicó que ya hay un consenso en el Ministerio de Economía para permitir a las empresas un alza de hasta el 10% en las cuotas.

Este retoque en los valores llegará con las facturas de noviembre, aunque será retroactivo a octubre.

De este modo, el Gobierno cumplirá con su objetivo de abrir las puertas a un alza anual del 28 por ciento. Este año el primer movimiento ascendente se dio en marzo, cuando se aplicó un cuatro por ciento. Luego, en junio, las facturas llegaron con incrementos del 6%, para crecer otro 7% en agosto. Al ser acumulativo, el aumento final fue de 17,95%, por lo que siguiendo los parámetros oficiales ahora resta un 10% para aplicarles a las cuotas.

Si bien este movimiento ya es un hecho, las empresas todavía no encuentran motivos para festejar.

«El 10% que nos están ofreciendo no sirve de mucho. Se firmó con el gremio de Sanidad un acuerdo para que los salarios de los trabajadores suban un 33%, por lo que no llegamos a cubrir ese monto con los aumentos que nos están aplicando», se quejó uno de los referentes del mercado de la medicina prepaga. «Como mínimo –continuó– lo que precisa el sector es un 15%, de modo de llegar a ese 33% que se pactó con los trabajadores».

La otra gran preocupación es que la idea de incremento que realizó el Gobierno se hizo de palabra y no a través de un escrito, situación que no convence a los empresarios. «No sería la primera vez que todo queda en la nada», se quejan.

Si bien el aumento de salarios ya fue pactado y firmado por casi todas las entidades de la salud que se deben incluir en esta negociación, todavía resta que una de las patas, Adecra, también de su visto bueno. En caso de no hacerlo, el acuerdo no se puede homologar ante el Ministerio de Trabajo.

En caso de que esta situación no progrese, no se debe descartar la posibilidad de que los prestadores de las empresas de medicina prepaga –clínicas y sanatorios privados– comiencen a cobrar algún tipo de copago para solventar el incremento en los salarios de sus trabajadores.

De hecho, Sanidad ya se encuentra en estado de «alerta y movilización».

«En estas condiciones es imposible que firmemos la paritaria. Ya no podemos seguir cerrando acuerdo a cuenta de lo que el Gobierno decida o no otorgarnos», sostuvo una fuente del sector.

Para evitar que se genere el conflicto este escenario debería quedar resuelto antes de fin de mes, ya que se el objetivo del gremio era que los salarios de julio ya se cobraran con la nueva escala salarial.

La paritaria del sector venció el 30 de junio último.

Fuente: Mercado.

Post Previo

Nuevo registro online para chequear si profesionales de la salud tienen título

Próximo Post

¿Qué significa el lunes negro?

Relacionado Posts

Salud

Tres de cada diez personas manifestaron síntomas ansiosos o depresivos en 2024

de Redactor Ingeniero White
24/08/2025
Salud

Cambio de huso horario en Argentina: ¿cuál sería su impacto en la calidad de vida?

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Destacados

Más y mejor atención de salud en Ingeniero White: Se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Salud “Leonor Natali de Cappelli”

de Redactor Prensa
21/08/2025
Salud

La ANMAT prohibió la venta de un suplemento para perder grasa corporal

de Redactor Ingeniero White
21/08/2025
Salud

¿Es la leche esencial para unos huesos fuertes o existen alternativas igual de efectivas?

de Redactor Ingeniero White
21/08/2025
Próximo Post

¿Qué significa el lunes negro?

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.