lunes 8 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El FMI sugiere que las personas trabajen más años y achicar jubilaciones

Ingeniero White de Ingeniero White
31/01/2019
en Economía

En otras palabras, el FMI pide que la Argentina considere reducir «el tamaño de los beneficios» que recibe cada persona en su jubilación, según la propia definición del organismo multilateral.

Entre sus recomendaciones más generales están extender la edad jubilatoria, reformar el sistema previsional para que haya más participación del ahorro privado y repensar las leyes laborales para la inclusión de los trabajadores de edad más avanzada, entre otras.

En el informe The Future of Saving: The Role of Pension System Design in an Aging World («El futuro del ahorro: el rol del diseño de los sistemas previsionales en un mundo que envejece») el organismo multilateral advierte sobre los peligros demográficos -y económicos- de la declinación en la fertilidad y el aumento de la longevidad.

«Con las políticas actuales, los desembolsos de los sistemas previsionales públicos en las economías desarrolladas y emergentes aumentarán en un promedio de 1 y 2,5 puntos porcentuales del PBI respectivamente hacia 2050. Sin ajuste de impuestos y otros gastos, este aumento conducirá a una disminución proporcional en el ahorro público», resalta el informe publicado hace dos semanas.

Para evitar problemas en las cuentas públicas, señala el FMI , es importante «impulsar el ahorro privado para la jubilación» y reformar el sistema previsional «de manera cuidadosa para evitar cortar el bienestar de los futuros retirados o alimentar la pobreza en la tercera edad».

«Los países que tengan una macroeconomía y un sistema jurídico que lo permitan, y con ecosistemas financieros lo suficientemente desarrollados, deberían considerar complementar el sistema previsional público con un plan de pensiones de aportación definida», resume el texto.

Sobre la reforma previsional, el informe señala que las políticas relacionadas con el sector financiero y el mercado laboral deberían ser consideradas dentro de esos planes. Finalmente, también llama a repensar las contrataciones hoy: «Las políticas pensadas para el mercado laboral deberían orientarse hacia la participación de los trabajadores mayores, la atenuación de las brechas de género y el fin de la informalidad», se lee en el texto.

Voceros del FMI aseguraron que las opiniones que se vierten en este tipo de informes tienen la intención de «impulsar el debate», pero que son visiones «de los autores» que «no necesariamente representan las del FMI, su board ejecutivo o su dirección».

Fuente: La Nación

Post Previo

Vaca Muerta: YPF dice que perdió u$s 60 millones y frenaría inversiones

Próximo Post

Hagelstrom: «Despues de 20 años contamos con un Registro Nacional de Puertos actualizado»

Relacionado Posts

Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Próximo Post

Hagelstrom: "Despues de 20 años contamos con un Registro Nacional de Puertos actualizado"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.