jueves 16 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

El flamenco austral rescatado en el estuario será operado de urgencia

Pablo Petracci, director de la Estación de Rescate de Fauna Marina, informó que luego de ser estabilizado el ejemplar fue derivado de urgencia a un grupo de especialistas de capital federal porque tenía un ala fracturada.

Ingeniero White de Ingeniero White
06/09/2021
en Medio Ambiente
A A

El ejemplar de flamenco austral (Phoenicopterus chilensis) hallado en el estuario de nuestra ciudad días atrás fue derivado de urgencia a Buenos Aires donde iba a ser operado por un grupo de especialistas luego de confirmarse que tenía un ala quebrada, según informó Pablo Petracci, director de la Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo «Indio» Fidalgo.

Personal de la Estación junto con la empresa Lanchas del Sur y el guardaparque Martín Sotelo (OPDS) rescataron en la última semana de agosto al animal tras recibir un aviso de que el ave no podía levantar vuelo en los canales ubicados en la Reserva Natural Islote de la Gaviota Cangrejera, frente al puerto de Ingeniero White.

El director de la Estación de Rescate mencionó que alrededor del 20 de agosto llegaron a la Estación varios avisos de navegantes del estuario de que había un flamenco con un ala caída que no podía volar, que estaba en el barro y en mal estado.

Desde entonces, se hicieron dos intentos de localizarlo y tratar de capturarlo, pero el mal clima y el estado de la marea dificultaron la tarea.

El pasado 23 de agosto, finalmente, se armó una logística con 4 personas -y otras dos embarcadas- para capturarlo, la cual tuvo lugar en la Reserva Natural Islote de la Gaviota Cangrejera, ubicada frente al Puerto de Ingeniero White y dentro del partido de Villarino. Alberga la población reproductiva más numerosa de la Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus).

El animal fue trasladado a la Estación donde fue asistido, proceso en el cual también contó con la colaboración de la Asociación Civil Puedes Volar.

Fuente: La Nueva.

Post Previo

Una pelea vecinal entre 20 personas terminó con dos heridos en el Saladero

Próximo Post

Malvinas, avanza prefactibilidad de mega puerto

RelatedPosts

Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Destacados

Este sábado 27 se realizará la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
23/09/2025
Medio Ambiente

Próxima jornada de Ecocanje

de Redactor Prensa
19/09/2025
Destacados

Eficiencia energética: Guía práctica para tu hogar

de Redactor Prensa
18/09/2025
Destacados

Sumate a la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
17/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.