viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
7°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El dólar sube 11 centavos a $ 39,31, con el mercado atento a decisión de la Fed sobre la tasa

Ingeniero White de Ingeniero White
19/12/2018
en Economía
0
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Con el mercado atento al anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre un posible aumento de la tasa de interés, el dólar rebota este miércoles y sube 11 centavos a $ 39,31 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

Se da en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) donde la divisa asciende 12 centavos a $ 38,38.

En el mercado informal, por su parte, el blue opera estable a $ 38,50, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el «contado con liqui» cayó ayer ocho centavos a $ 38,49.

Cabe destacar que el banco central de Estados Unidos tiene previsto anunciar su decisión a las 16 horas de Argentina después de su última reunión del año de política monetaria. En ese marco, el grueso de los inversores esperan que eleve el costo del crédito un cuarto de punto porcentual a un rango de entre un 2,25% y un 2,50%.

En tanto ayer, el dólar bajó cinco centavos, en una rueda donde los inversores estuvieron expectantes por el inicio de la reunión de la Reserva Federal de EEUU.

El billete se desacopló del segmento mayorista, donde la divisa terminó sin variaciones a $ 38,26 en una rueda de desarrollo tranquilo.

Durante la rueda, el Banco Central adjudicó Letras de Liquidez a nueve días de plazo, a una tasa de 59,44%, tres puntos básicos por encima de la tasa del martes. En la subasta, en la que el monto adjudicado fue de $162.652 millones, la tasa máxima fue de 59,90% y la tasa mínima fue de 58,75%. De esta manera, se generó una absorción monetaria de $19.096 millones.

Dólar en el mundo

Las expectativas de una pausa por parte de la Fed en medio del conflicto comercial que viven Estados Unidos y China y la volatilidad en los mercados financieros mundiales han hecho que algunos inversores se pregunten si el estelar periplo del dólar continuará en 2019.

«Sigue siendo probable que haya un alza, a pesar del descontento de Trump, pero hay una oportunidad muy buena de que reduzcan el número de subidas en 2019 a dos (desde tres)», dijo Kit Juckes, de Société Générale.

El índice dólar cedía un 0,3%, a 96,75, rondando mínimos de una semana mientras ampliaba pérdidas por segundo día seguido. Por su parte, el euro ganaba un 0,3%, tocando un máximo de una semana de 1,1414 dólares.

Otros mercados de dinero

En el mercado de dinero entre bancos el “call money” se operó a un promedio del 57%. En “swaps” cambiarios se pactaron u$s 114 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el miércoles y el jueves.

En el mercado de futuros ROFEX, se negociaron u$s 919 millones, de los cuales más del 55% se pactó entre diciembre y enero con precios finales a $ 38,91 y $ 40,805 con tasas del 62,01 % y 55,18 % TNA, respectivamente.

Por último, las reservas internacionales del BCRA aumentaron u$s 31 millones a u$s 58.637 millones.

Fuente: Ambito

Post Previo

“Trabajamos muchísimo durante este año para darle otros cambios al socio y a todos los que vengan a la pileta”

Próximo Post

Para el titular de Anses, «el fallo no voltea la reparación histórica sino todo lo contrario, la avala»

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
El anuncio de Banco Provincia que celebran todos: uno por uno los descuentos y promociones de septiembre
Economía

Cuenta DNI confirmó el regreso del descuento en carnicerías: cuál es el único día que se podrá utilizarlo

de Ingeniero White
04/05/2025
Próximo Post
ANSeS estima que las jubilaciones crecerán un 15% en marzo

Para el titular de Anses, "el fallo no voltea la reparación histórica sino todo lo contrario, la avala"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.