jueves 28 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El dólar del Banco Nación avanza 15 centavos a $63,90 (el mayorista sube 7 centavos)

Ingeniero White de Ingeniero White
28/02/2020
en Economía

El dólar mayorista trepa por sexta rueda consecutiva y se opera a $62,21, unos siete centavos por encima del jueves. De esta manera, el precio alcanzó un nuevo máximo desde agosto pasado.
En el Banco Nación, por su parte, el billete escala 15 centavos a $63,90, y por el canal electrónico, se ubica en $63,85.

Dólar blue, «contado con liqui» y MEP

El dólar blue operó en baja este jueves, al ceder 20 centavos a $ 78,50, de acuerdo al promedio de Ámbito en cuevas de la city porteña.

El billete paralelo tocó su menor valor en más de una semana, luego de amagar con superar los $79 el miércoles de la semana pasada (cerró en $78,90).

En la misma sintonía, el Contado con Liquidación (CCL) y el dólar Bolsa también registraron valores menores a los del miércoles, que contribuyeron a achicar la brecha con el Mayorista, por debajo del 30%.

El CCL -que se obtiene a partir de la compra y venta de acciones o bonos en la Bolsa- bajó 12 centavos a $80,56, por lo que el spread con el dólar que opera en el MULC se ubicó en el 29,6%.

A su vez, el dólar MEP se retrajo 25 centavos a $79,56, dejando una brecha del 28%.

«Es para destacar que las brechas sigan sorprendentemente calmas, más allá de que los operadores anticipan que la mayor expansión monetaria y la acelerada reducción de tasas derivarán tarde o temprano en que se reavive nuevamente la dolarización de carteras» afirmó el economista Gustavo Ber.

Reservas del Banco Central

Las reservas internacionales del Banco Central subieron este jueves u$s80 millones a u$s44.789 millones.

Fuente: Ambito

Post Previo

El Gobierno anunció que presentará la semana próxima el proyecto de reforma judicial

Próximo Post

Entrevistas a emprendedores locales

Relacionado Posts

Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

de Redactor Ingeniero White
18/08/2025
Próximo Post

Entrevistas a emprendedores locales

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.