El destino perfecto para los amantes de la naturaleza: los mejores paisajes y una atracción imperdible

Este lugar es ideal para el turismo ya que tiene una actividad pocas veces vista en el país.

0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
El turismo en Argentina sigue sorprendiendo con destinos que aún no fueron invadidos por las multitudes. En la Patagonia, existe un lugar donde el paisaje se vuelve protagonista y cada rincón invita a desconectarse de la rutina y respirar aire puro.

En medio de montañas, lagos y una tranquilidad que cuesta encontrar en otros puntos del país, El Hoyo aparece como una joya escondida. Aunque no figura entre los clásicos destinos elegidos por la gente, quienes lo visitan coinciden en que es ideal para descansar y reconectar con la naturaleza.

Dónde se ubica El Hoyo

El Hoyo está en la provincia de Chubut, dentro de la Comarca Andina, una región que se caracteriza por sus paisajes de cuento y su vida tranquila. Se encuentra a pocos kilómetros de El Bolsón y cerca de la frontera con Río Negro, lo que lo convierte en un punto accesible desde distintos destinos del sur argentino.

Este rincón patagónico está rodeado de cerros, ríos y bosques que lo vuelven perfecto para el ecoturismo. Además, su ubicación en un valle lo protege del clima extremo y permite disfrutar de temperaturas agradables durante gran parte del año, lo que lo hace ideal para el turismo.

Qué se puede hacer en El Hoyo

El Hoyo ofrece propuestas para todos los gustos. Quienes aman las caminatas pueden explorar senderos naturales que atraviesan bosques nativos, cruzan arroyos y ofrecen vistas panorámicas. Los que buscan más acción pueden practicar kayak, pesca o ciclismo de montaña.

Una de las atracciones más originales del pueblo es su famoso laberinto, considerado el más grande de Sudamérica. Con senderos rodeados de setos y una ambientación única, es ideal para familias o para quienes quieren una experiencia diferente en plena naturaleza.

También se puede recorrer sus chacras productoras de frutas finas, una actividad que forma parte de la identidad del lugar. Durante el verano, se celebra la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, con propuestas gastronómicas, feria de artesanías y espectáculos en vivo que convocan tanto a turistas como a vecinos de localidades cercanas.

Cómo ir hasta El Hoyo

La forma más directa de llegar es por ruta. Desde Bariloche, el viaje es de aproximadamente dos horas hacia el sur, por la Ruta Nacional 40. Otra opción es llegar desde Esquel, con una distancia similar en sentido contrario. Ambas ciudades tienen aeropuertos, lo que facilita el acceso desde distintos puntos del país.

También existen servicios de colectivos que conectan El Hoyo con localidades como El Bolsón, Lago Puelo y Epuyén. En cuanto al alojamiento, hay cabañas, hosterías y casas de campo que permiten disfrutar del entorno con todas las comodidades.

Fuente: Ambito

Relacionado Posts

Próximo Post
AnuncioAdvertisement