domingo 31 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 7°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Calbuco disminuye su actividad, pero no descartan otra erupción

Ingeniero White de Ingeniero White
11/05/2015
en Nacionales

Así lo señala un informe emitido hoy por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que precisa que la montaña en cuestión, ubicada a 1.000 kilómetros de Santiago, presenta una disminución de la energía sísmica y que la columna de gases y material particulado presenta una altura inferior a un kilómetro.

La dispersión de ese material se orienta de preferencia hacia el sur y sureste del edificio volcánico, señaló el Sernageomin, según un cable de EFE.

Advirtió sin embargo el organismo que el pico, de 2.015 metros de altura, continúa con un comportamiento oscilante, permaneciendo en una fase inestable que podría evolucionar hacia un nuevo pulso eruptivo.

Desde el pasado 22 de abril, el volcán registró tres pulsos eruptivos, con una columna de cenizas y gases que de hasta diecisiete kilómetros de altura en los primeros días, lo que obligó a la evacuación de más de 6.000 personas desde localidades cercanas.

Las autoridades mantienen la zona bajo situación de alerta roja, con un área de acceso prohibido de veinte kilómetros en torno al cráter, que se mantendrá debido a la probabilidad de que la situación evolucione hacia condiciones que favorecen una reactivación de la actividad eruptiva.

Además, según el organismo, el material piroclástico inestable acumulado en la parte superior del volcán, en sus laderas y zonas aledañas, podría ser removido por la lluvia, dando origen a lahares (aluviones) secundarios a lo largo de los ríos que drenan al volcán y las cuencas vecinas.

Los informes meteorológicos anuncian lluvias para los próximos días, por lo que se mantendrá una atención especial en los cauces que descienden del volcán, en una franja de 200 metros de ancho a cada costado de ellos, y en otros sectores donde hay acumulación importante de material piroclástico.

En los últimos días las autoridades dieron autorización de acceso controlado a pobladores que fueron evacuados tras el primer estallido del volcán desde las localidades de Ensenada y Correntoso, con el fin de que puedan revisar el estado de sus casas y de sus animales.a actividad del volcán Calbuco, que está en erupción desde el pasado 22 de abril, ha disminuido en los últimos días pero se mantiene inestable y no se descarta que evolucione hacia un nuevo pulso eruptivo.

Así lo señala un informe emitido hoy por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que precisa que la montaña en cuestión, ubicada a 1.000 kilómetros de Santiago, presenta una disminución de la energía sísmica y que la columna de gases y material particulado presenta una altura inferior a un kilómetro.

La dispersión de ese material se orienta de preferencia hacia el sur y sureste del edificio volcánico, señaló el Sernageomin, según un cable de EFE.

Advirtió sin embargo el organismo que el pico, de 2.015 metros de altura, continúa con un comportamiento oscilante, permaneciendo en una fase inestable que podría evolucionar hacia un nuevo pulso eruptivo.

Desde el pasado 22 de abril, el volcán registró tres pulsos eruptivos, con una columna de cenizas y gases que de hasta diecisiete kilómetros de altura en los primeros días, lo que obligó a la evacuación de más de 6.000 personas desde localidades cercanas.

Las autoridades mantienen la zona bajo situación de alerta roja, con un área de acceso prohibido de veinte kilómetros en torno al cráter, que se mantendrá debido a la probabilidad de que la situación evolucione hacia condiciones que favorecen una reactivación de la actividad eruptiva.

Además, según el organismo, el material piroclástico inestable acumulado en la parte superior del volcán, en sus laderas y zonas aledañas, podría ser removido por la lluvia, dando origen a lahares (aluviones) secundarios a lo largo de los ríos que drenan al volcán y las cuencas vecinas.

Los informes meteorológicos anuncian lluvias para los próximos días, por lo que se mantendrá una atención especial en los cauces que descienden del volcán, en una franja de 200 metros de ancho a cada costado de ellos, y en otros sectores donde hay acumulación importante de material piroclástico.

En los últimos días las autoridades dieron autorización de acceso controlado a pobladores que fueron evacuados tras el primer estallido del volcán desde las localidades de Ensenada y Correntoso, con el fin de que puedan revisar el estado de sus casas y de sus animales.

Fuente: Télam.

 

Post Previo

Europa anuncia un plan para crear un mercado digital único

Próximo Post

Argentina sigue liderando la exportación mundial de futbolistas

Relacionado Posts

Nacionales

Javier Milei ya firmó el DECRETO y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

de Redactor Ingeniero White
30/08/2025
Nacionales

Manuel Adorni se refirió a los audios de Karina Milei y alimentó sospechas internas: «Estamos ante un escándalo sin precedentes»

de Redactor Ingeniero White
30/08/2025
Nacionales

Francos reconoció demoras en la entrega de fondos para Bahía Blanca y prometió gestiones

de Redactor Prensa
28/08/2025
Nacionales

Cambian los trámites para comprar autos: el nuevo sistema digital que simplifica los pagos

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Nacionales

Los controladores aéreos cumplen una nueva jornada de paro

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Próximo Post

Argentina sigue liderando la exportación mundial de futbolistas

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.