jueves 13 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 26°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Banco Central adaptó a un plazo bimestral la evaluación del cumplimiento de la base monetaria

La meta promedio en el período la mantiene sin cambios en $1.343 millones. Adicionalmente, el Banco Central señaló que para garantizar el carácter contractivo de la política monetaria, el COPOM ha decidido mantener constante la tasa mínima de las Letras de Liquidez (Leliq) en 58% hasta tanto se conozca el próximo dato de inflación.

Ingeniero White de Ingeniero White
22/07/2019
en Economía
A A

El Comité de Política Monetaria (COPOM) del Banco Central (BCRA)decidió adaptar a un plazo bimestral la evaluación del cumplimiento de la meta de base monetaria (BM) en el período julio-agosto. No obstante, la meta promedio en el período la mantiene sin cambios en $1.343 millones.

Se da en consonancia con el plazo bimestral del cómputo del requisito de encaje definido por el Directorio de la autoridad monetaria el 19 de junio pasado.

“En una actitud precautoria, los bancos están integrando encajes durante julio por un monto mayor al requerido para el bimestre, esperándose por lo tanto una integración menor en agosto. Con el fin de que el esquema no se vuelva excesivamente contractivo en julio y expansivo en agosto, el COPOM ha decido usar el promedio bimestral para determinar el cumplimiento de la meta de BM en este período”, destacó el Banco Central en un comunicado.

Adicionalmente, señaló que para garantizar el carácter contractivo de la política monetaria, el COPOM ha decidido mantener constante la tasa mínima de las Letras de Liquidez (Leliq) en 58% hasta tanto se conozca el próximo dato de inflación.

“En ese entonces, la tasa mínima de Leliq podrá ser revisada teniendo en cuenta la evolución de la inflación, las expectativas de inflación, las condiciones financieras internas y externas y otras variables macroeconómicas”, afirmó.

Cabe recordar que el próximo dato de inflación se conocerá después de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), por lo cual esas «otras variables macroeconómicas» incluirán el impacto en los mercados de los resultados de los comicios del próximo 11 de agosto.

En forma complementaria y en busca de mejorar la transmisión de la tasa de leliq a la tasa que reciben los ahorristas, el Directorio del BCRA decidió el viernes 19 de julio elevar en 3 puntos porcentuales la fracción de los encajes por los depósitos a plazo fijo que las entidades están habilitadas a integrar con Leliq.

“Los encajes no remunerados limitan el rendimiento de los depósitos porque generan una brecha entre la tasa de política monetaria y la que reciben los ahorristas”, detalló el BCRA.

Fuente: Ambito

Post Previo

Comienza una nueva campaña de desarme voluntario

Próximo Post

Largas filas en Aeroparque en las vacaciones de invierno: las quejas de los usuarios

RelatedPosts

Economía

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Economía

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

de Ingeniero White
04/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.