miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

El aporte y las sensaciones de Carolina Recalde luego de los avances en la Ley de Adopción en la Provincia de Buenos Aires

Redactor Prensa de Redactor Prensa
07/12/2022
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS

Luego de las modificaciones informadas hace algunos días en torno a la Ley de Adopción en la Provincia de Buenos Aires, la whitense Carolina Recalde, referente local y voz autorizada en la temática abordada en la legislatura, compartió con IngenieroWhite.Com sus sensaciones personales sobre su aporte y el avance conseguido en este tiempo.

«Para mí es un honor y un orgullo haber aportado, hace casi una década, en la Ley 14.528 de Procedimientos de adopción de la provincia de Buenos Aires. Además, el 12 de julio de este año el Senado de nuestra provincia me invitó a dar mi opinión sobre las modificaciones de la Ley mencionada. Allí mi participación se centró en la importancia de las licencias laborales en los procesos adoptivos», comentó.

«Hace algunos años, los Grupos Autogestivos venimos trabajando en este tema muy fuertemente, haciendo talleres y charlas, consultando a familias y a distintos gremios para conocer la normativa. Del derecho del trabajador al derecho del niño es una frase que condensa la importancia de contar con tiempo para vincularnos con nuestros hijos», continuó.

«Sabemos que las licencias fueron y son conquistas colectivas que deben adecuarse a los tiempos que vivimos y, en este caso, a la variedad de familias en la actualidad. Los adultos que desean adoptar necesitan tiempo para realizar la inscripción, para que puedan ser diagnosticadas sus capacidades parentales, para tener entrevistas con el equipo técnico y para vincularse, conocerse y convivir con sus hijos», completó.

Nuestros hijos:
–Son sobrevivientes de una historia teñida por la vulneración de derechos. Son sobrevivientes de una historia que no eligieron y en la cual no participamos.
–Atraviesan duelos.
–Carecieron de hábitos.
–Están asimilando lo sucedido con su familia de origen.
–Empiezan a convivir con desconocidos a los que deben conocer, en los que deben confiar y a los que deben aceptar como su nueva familia.
–Son personas que necesitan aliviar sus dolores, calmar sus miedos. Necesitan ser cuidados y protegidos, màs allá de la edad que tengan necesitan presencia física y emocional.
–Necesitan adaptarse a una nueva escuela, a un nuevo barrio, hacer nuevos amigos.
–La atención que necesitan es imposible brindarla al regreso del trabajo, cuando quizás el único momento para estar juntos en la cena o algún día del fin de semana.
–La licencia no puede ser a partir de la sentencia ni de la guarda porque hay etapas previas imprescindibles para comenzar a construir el vínculo.

“Porque armar una familia no es fácil y se requiere tiempo compartido, es necesario que las madres y los padres puedan vincularse con los niños/as y adolescentes que empezarán a ser sus hijos”, cerró Recalde.

Post Previo

Compras con tarjetas de crédito: crecieron en términos reales por primera vez en 5 meses

Próximo Post

Taller navideño sobre elaboración de pan dulce en la Casa del Niño

Relacionado Posts

Locales

Convocatoria para formar parte de Bahía Lee

de Redactor Prensa
02/07/2025
Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Locales

El Punto SUBE sigue funcionando en la Delegación Municipal

de Redactor Prensa
01/07/2025
Locales

Eximición de impuesto automotor y patentes de motos

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Tras perderlo todo la Orquesta Escuela vuelve a los escenarios

de Redactor Prensa
01/07/2025
Próximo Post

Taller navideño sobre elaboración de pan dulce en la Casa del Niño

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.