jueves 28 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El acuerdo con el FMI: el mercado festeja la media sanción en Diputados y los bonos crecen 3%

Ingeniero White de Ingeniero White
11/03/2022
en Economía, Nacionales

Luego de las negociaciones que tuvieron lugar en la semana por parte del Gobierno para alcanzar el apoyo al proyecto de ley sobre el acuerdo con el FMIen la Cámara de Diputados, el mismo obtuvo media sanción con 202 votos positivos, 37 negativos y 13 abstenciones.

El mercado festeja y la deuda rebota. Los bonos argentinos buscan cerrar la semana con signo positivo, luego de que los diputados hayan aprobado esta madrugada el acuerdo con el FMI. 

En el tramo corto de la curva, el Global 2029 sube 2,9% mientras que el Global 2030 avanza 2,7%. En la parte media, los Globales rebotan 3,1% en el caso del Global 2025 y 2,45% en el Global 2038. Finalmente, la deuda más larga sube 2,8% en el caso del Global 2041 y hasta 3% en el del Global 2046.

Con el rebote actual, los bonos cierran la semana con ganancias de hasta 4% en la semana. Sin embargo, la deuda aún se recupera tras tocar en los últimos días sus mínimos históricos desde que el Gobierno reestructuró u$s 65.000 millones con acreedores privados en septiembre de 2020.

Actualmente los bonos rinden 26% en el tramo corto y 18% en promedio en el tramo largo, a la vez que todos los tramos de la curva operan con paridades debajo del 35%, lo cual demuestra la desconfianza que aún tienen los inversores respecto de la deuda local.

Tras la aprobación del acuerdo en Diputados, ahora, el proyecto pasará al Senado, donde se espera una votación para la semana que viene. 

El tiempo es limitado 

El tratamiento en Senadores deberá ser «exprés» ya que los tiempos corren en contra del Gobierno. 

Entre el 21 y 22 de marzo deben abonarse u$s 2800 millones en concepto de amortización al FMI por el acuerdo de stand by de 2018. Un «amplio apoyo político y social», cabe recordar, es una condición demandada por el board del organismo para la aprobación formal del nuevo programa. 

Fuente: Cronista.

Post Previo

El intendente recibió al inspector que permitió atrapar a un motochorro

Próximo Post

Programa de «Acompañamiento pedagógico en los barrios»

Relacionado Posts

Nacionales

Francos reconoció demoras en la entrega de fondos para Bahía Blanca y prometió gestiones

de Redactor Prensa
28/08/2025
Nacionales

Cambian los trámites para comprar autos: el nuevo sistema digital que simplifica los pagos

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Nacionales

Los controladores aéreos cumplen una nueva jornada de paro

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Nacionales

PAMI renovó su plataforma digital: ¿cuáles son los trámites que se pueden realizar desde la app desde ahora?

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Próximo Post

Programa de "Acompañamiento pedagógico en los barrios"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.