domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
21°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

El 42,9% de las pymes argentinas están lideradas por mujeres

Redactor Prensa de Redactor Prensa
28/12/2022
en Industria
0
El 42,9% de las pymes argentinas están lideradas por mujeres
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La participación de la mujer al frente de las pequeñas y medianas empresas argentinas alcanzó el 42.9%, lo que representó un aumento de un punto con respecto al 2021, según el Indicador de Participación de la Mujer en las Pymes (IPAMUP), elaborado por el sector de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El informe reveló que el 11% de las empresas industriales del país son dirigidas únicamente por mujeres, frente al 59,3% que son conducidas por hombres y el 27,1% que lo es por miembros de ambos géneros. A su vez, el relevamiento arroja que en el 35,6% de las industrias encuestadas las decisiones son tomadas por una mujer o una mujer y un hombre-

Desde la entidad gremial empresaria analizan que “la brecha de género en el mundo empresarial sigue tan activa como siempre” y remarcan que “si bien en las pymes comerciales la situación presenta una mejora para las mujeres, todavía falta mucho para alcanzar la igualdad”.

Al respecto, el informe precisó que durante este 2022, el 25,7% de los comercios son propiedad de mujeres, frente al 52,3% que pertenecen a hombres, y al 20,7% que dirigen personas de ambos géneros. Frente al año pasado, la incidencia de mujeres en la propiedad de los comercios se mantuvo prácticamente igual: de 25,9% en 2021 pasó a 25,7% en este año. En cuanto a la participación, el 50,3% de los comercios encuestados indicaron que las decisiones son tomadas por una mujer o una mujer y un hombre.

“Por otra parte, la brecha de género puede observarse muy claramente en los rubros en los que las mujeres empresarias incursionan”, expresan desde CAME. Es así que los rubros más representados por las industriales pyme son “Calzado y marroquinería” (30,8%) y “Papel, cartón, edición e impresión” (16,7%). Los menos, son “Alimentos y bebidas” (7,1%) y “Sustancias y productos químicos” (5,9%). “Es decir, las empresarias industriales tienen más presencia en las industrias más livianas”, observaron desde la entidad.

Además señalan que “en cuanto al comercio, la brecha se vuelve más notoria en tanto las mujeres predominan en rubros vinculados tradicionalmente con lo femenino”. El 53% de los locales de “Indumentaria, lencería y accesorios” pertenecen a mujeres, lo mismo que el 50% de los de “Perfumería y cosmética”. En cambio, los rubros menos representados por el sexo femenino son “Electro, artículos electrónicos, computación y celulares” (6%) y “Neumáticos, repuestos de autos y motos” (9%).

Fuente: NA.

Post Previo

Políticos recordaron los 39 años del triunfo de Alfonsín y el retorno a la democracia

Próximo Post

La Provincia dará un aumento salarial a la Policía del 8% en noviembre y 14% en diciembre

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Este jueves habrá un simulacro de Dow, en el horario de 9 a 12
Destacados

Dow Argentina obtuvo sus primeros Certificados IREC por parte de MSU Green Energy

de Redactor Prensa
07/05/2025
Intercambios que potencian: Profertil dirá presente en la  18° edición del Simposio Fertilidad 2025
Destacados

Intercambios que potencian: Profertil dirá presente en la 18° edición del Simposio Fertilidad 2025

de Redactor Prensa
07/05/2025
Dow junto al Municipio entregaron 350 notebooks a escuelas públicas de Bahía Blanca
Destacados

Dow junto al Municipio entregaron 350 notebooks a escuelas públicas de Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/04/2025
Continúa abierta la convocatoria al Programa de Solidaridad Cultural
Industria

El CTE informó sobre un acta de infracción a TGS

de Redactor Prensa
30/04/2025
TGS fue elegida para operar y mantener el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner
Destacados

Comunicado de TGS sobre la puesta en marcha de la Planta Criogénica

de Redactor Prensa
30/04/2025
Próximo Post
Pusieron en marcha la anunciada reestructuración de la Policía Bonaerense

La Provincia dará un aumento salarial a la Policía del 8% en noviembre y 14% en diciembre

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.