viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Eclipse lunar 2018: en qué lugares de la Argentina y a qué hora se podrá ver la «Luna de Sangre»

Ingeniero White de Ingeniero White
27/07/2018
en Ciencia
0
Eclipse lunar 2018: en qué lugares de la Argentina y a qué hora se podrá ver la «Luna de Sangre»
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

No será uno cualquiera. El eclipse lunar de hoy será el de mayor duración de todo el siglo XXI. Así lo afirmó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos.

El fenómeno, denominado «Luna de Sangre» por la coloración que adoptará la Luna, será visible en su totalidad en la mayor parte de Europa, África, Medio Oriente, Asia central y Australia. Pero también podrá ser apreciado, de manera parcial, en algunas partes de América Latina.

La «Luna de Sangre» se podrá apreciar en el este de Sudamérica, como por ejemplo en Buenos Aires, Montevideo, Sao Paulo y Río de Janeiro. En esas y otras ciudades cercanas, el evento será visible durante la salida de la Luna por el horizonte. Se podrá ver un eclipse penumbral, es decir, la sombra se proyectará sobre el satélite sin bloquear toda la luz. Esto ocurrirá a partir de las 18:30 y hasta las 20:30, hora de la Argentina.

El fenómeno, desde su inicio hasta su finalización, durará alrededor de seis horas y comenzará a las 14:30 hora de la Argentina. El punto máximo del eclipse será a las 17:21 hora local, por lo que no podrá ser apreciado en ese punto.

Los horarios donde transcurrirá el punto máximo del eclipse lunar:

  • Argentina, Uruguay y Brasil: 17:21 horas.
  • Colombia, Perú y México: 15:21 horas.
  • Chile, Bolivia y Estados Unidos (Costa Este): 16:21 horas.
  • España, Italia y Francia: 22:21 horas.

Así se desarrollará el eclipse según los horarios de Argentina:

  • Inicio de la penumbra: 14:14 horas.
  • Inicio del eclipse parcial: 15:24 horas.
  • Inicio del eclipse total: 16:30 horas.
  • Punto máximo del eclipse: 17:21 horas.
  • Finalización del eclipse total: 18:13 horas.
  • Fin del eclipse parcial: 19:19 horas.
  • Fin de la penumbra: 20:28 horas.

En tanto, el eclipse será transmitido en vivo y en directo desde Namibia a través del canal sky-live.tv.

Por otro lado, según la NASA, el mejor punto en el planeta para poder apreciar el eclipse lunar es el Océano Índico. Allí, la Luna no desaparecerá nunca de la vista y adquirirá un tono más rojo.

Fuente: La Nación
Post Previo

Lanzan un nuevo llamado a licitación para la búsqueda del submarino ARA San Juan

Próximo Post

El gobierno kelper escogió a Latam para el nuevo vuelo de las islas Malvinas al continente

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Científicos en Bahía descubren el vínculo entre mutaciones genéticas y alteraciones del neurodesarrollo
Ciencia

Científicos en Bahía descubren el vínculo entre mutaciones genéticas y alteraciones del neurodesarrollo

de Redactor Prensa
16/01/2025
Un cometa se acerca a la Tierra a 18 kilómetros por segundo y se dejaría ver en la Argentina muy pronto
Ciencia

Un cometa se acerca a la Tierra a 18 kilómetros por segundo y se dejaría ver en la Argentina muy pronto

de Ingeniero White
25/08/2024
Se inaugura la muestra «Walter Daub, el inventor»
Ciencia

Se inaugura la muestra «Walter Daub, el inventor»

de Redactor Prensa
16/05/2024
El Conicet creó una herramienta para vigilar un virus que afecta a perros y gatos
Ciencia

El Conicet creó una herramienta para vigilar un virus que afecta a perros y gatos

de Redactor Prensa
28/12/2023
Diputados convirtió en ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030
Ciencia

Diputados convirtió en ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

de Redactor Prensa
11/10/2023
Próximo Post
El gobierno kelper escogió a Latam para el nuevo vuelo de las islas Malvinas al continente

El gobierno kelper escogió a Latam para el nuevo vuelo de las islas Malvinas al continente

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.