jueves 4 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Dos medidas del BCRA buscan quitar presión al dólar: mueven límites en venta a empresas y suben Lebac

Ingeniero White de Ingeniero White
28/10/2015
en Economía

En busca de quitarle presión al dólar en tiempos de liquidación de divisas escasas, el Banco Central dispuso por un lado la suba de 300 puntos básicos (3 puntos porcentuales) en todos los plazos para la licitación semanal de este martes de las Lebac y además bajó u$s 75 mil el límite a empresas para comprar dólares sin autorización.

Con la suba de tasas el Central apunta a un incremento de los intereses que pagan los depósitos para quitarle presión al dólar fomentando el ahorro en pesos, en momentos en que se reducen las liquidaciones de divisas por parte de los agroexportadores.

Para todas las especies licitadas del segmento a tasa fija en pesos el sistema de adjudicación será el holandés (precio único), excepto en los casos particulares de las Lebac a 91 y 119 días de plazo residual, para cuyos tramos competitivos se establecieron tasas de corte predeterminadas del 28,93% y del 29,35%, respectivamente, teniendo en cuenta el crecimiento de los depósitos a plazo fijo del sector privado captados por cada entidad participante entre el 18 de septiembre y el 16 de octubre de 2015

El martes pasado, las Lebacs internas en pesos a 98 y 119 días de plazo se adjudicaron $ 868 millones (con tasas de corte predeterminada en un 26,04%) y $ 665 millones (26,35%), respectivamente.

En paralelo, el Central que conduce Alejandro Vanoli, redujo de u$s 150 mil a u$s 75 mil el límite que tienen las empresas para la comprar dólares sin la necesidad de contar con una autorización previa.

Post Previo

Crotto afirmó que trasladar el feriado nacional «beneficiará al turismo interno”

Próximo Post

Massa: «La gente no quiere continuidad»

Relacionado Posts

Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Próximo Post

Massa: "La gente no quiere continuidad"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.