miércoles 29 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 16°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Dólar libre: tras 6 años, el Gobierno anunció el fin al cepo cambiario

Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios. Solo quedará la percepción del 35% para turismo y pagos con tarjeta en el exterior.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
11/04/2025
en Destacados, Economía
A A

Tanto las restricciones contenidas en la Comunicación A 7340 como la “restricción cruzada” dejarán de ser aplicables a personas humanas. Adicionalmente, en coordinación con el BCRA, ARCA eliminará la percepción impositiva existente a la adquisición de moneda extranjera en el MLC (permaneciendo solamente sobre el turismo y los pagos de tarjetas de crédito).

Cambios en el dólar: flotación entre bandas de $1.000 y $1.400 y eliminación del «blend»

El ministro de Economía Luis Caputo anunció una flexibilización cambiaria incluida en la fase 3 del programa económico. El tipo de cambio oficial flotará entre una banda de $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual. Asimismo, se eliminará por completo el tipo de cambio para exportadores: «dólar blend».

“Hemos llegado a un nuevo acuerdo con el FMI», aseguró el titular del Palacio de Hacienda. El nuevo acuerdo es por los u$s20.000 millones, tal como se preveía, con unos u$s15.000 millones de libre disponibilidad en 2025.

«Esto implica que vamos a arrancar con la etapa 3 de nuestro programa económico, la recapitalización del Banco Central, que permite respaldar los pesos que el BCRA emitió”, explicó Caputo.

A pesar de que el dólar oficial cerró este viernes en $1.078 para la venta, el ministro de Economía afirmó que este tipo de cambio flotará entre una banda de $1.000 y $1.400, lo que implica que este tipo de cambio fluctuará libremente en función de las fuerzas de la oferta y la demanda. «Tanto el valor inferior como el valor superior de la banda evolucionarán en el tiempo de forma gradual y previsible: -1% y +1% por mes, respectivamente», señalaron desde el BCRA.

Flotación entre bandas

El Banco Central promoverá la flotación libre del tipo de cambio entre los límites de $1.000 y $1.400. Sin embargo, la autoridad monetaria intervendrá en mercado en caso de que el dólar oficial opere en su piso o techo.

«Cada vez que el tipo de cambio opere en el Mercado Libre de Cambio (MLC) en el valor inferior de la banda, el BCRA procederá a comprar dólares para defender el valor en la misma y, en el proceso, acumular reservas internacionales. La emisión de pesos resultante de las compras de divisas por parte del BCRA no será esterilizada, facilitando la remonetización económica que pueda resultar de aumentos en la demanda real de dinero», manifestaron desde el BCRA.

En tanto, si llega al techo de la banda de $1.400, la autoridad monetaria procederá a vender dólares para defender el valor en la misma. «Las ventas de divisas por parte del BCRA permitirán absorber rápidamente sobrantes de liquidez que pueden resultar de reducciones en la demanda real de dinero», señalaron.

Fuente: Ambito.

Post Previo

Transportadora de Gas del Sur informa a la comunidad

Próximo Post

Batea para depositar residuos voluminosos

RelatedPosts

Destacados

La reconstrucción del Teatro y la participación en el encuentro de Fiestas Gastronómicas, en la voz de María Teresa Bevans

de Redactor Prensa
29/10/2025
Destacados

Resultados finales en White: La Libertad Avanza pasó de 1.946 a 2.421 votos de septiembre a octubre y Fuerza Patria bajó de 2.381 a 2.146

de Redactor Prensa
29/10/2025
Destacados

Ya se palpita el Presupuesto Participativo 2025 – 9° edición: este jueves se realizará la presentación de proyectos en la Escuela 15

de Redactor Prensa
28/10/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.