jueves 6 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Dólar: Banco Central fija el tipo de cambio oficial a $350 hasta las elecciones de octubre

En medio de la incertidumbre que experimentan los mercados tras los buenos resultados que obtuvo el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, el Banco Central argentino tomó la decisión de devaluar 22% la moneda oficial.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
14/08/2023
en Economía
A A

El Banco Central (BCRA) elevó el tipo de cambio oficial a los $350 tras los resultados de las PASO y hasta las elecciones del 22 de octubre. La entidad monetaria tomó la decisión de devaluar 22% la moneda oficial, en medio de la incertidumbre que experimentan los mercados tras los buenos resultados que obtuvo el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Con este ajuste del tipo de cambio, el dólar minorista en el Banco Nación quedó a un precio de venta de $365,54. Al mismo tiempo, la cotización equipara el dólar oficial al llamado «dólar agro» que se dispuso semanas atrás para incentivar las exportaciones.

La medida fue anunciada en la previa de la apertura de los mercados, donde se anticipaba una fuerte suba del dólar blue. Por el momento, no se conocen otras medidas. La actualización del tipo de cambio era una de las exigencias del FMI para aprobar el desembolso de u$s7.500 millones.

«Se empieza a materializar la debilidad del gobierno. Indefectiblemente este gobierno arrancó con el ajuste que monetario que Argentina debía enfrentar. Mi visión es que no se va a mantener a octubre 23 el dólar oficial a $350 ya que no es precio de equilibrio aún. Faltara mayor ajuste. Ahora es fundamental ver como va a ser el vinculo del Fondo con la Argentina. Recordemos que post paso 2019 con la licuación de poder de Macri, el Fondo decidió corréese y esperar a dialogar con el nuevo equipo económico. Difícil saber en el corto plazo va a haber mucha volatilidad. Ahí se pueden producir los overshooting. Que desde nuestra consultora no lo descartamos», expresa Alfredo Romano, Director de la consultora Romano Group.

Al mismo tiempo, la autoridad monetaria liderada por Miguel Pesce también subió la tasa de interés de referencia 21 puntos porcentuales, llevándola a 118% con el fin de absorber pesos en el mercado. Según sostiene el comunicado oficial se entiende «conveniente readecuar el nivel de las tasas de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial», se explicó por comunicado del BCRA. «Ello, a los efectos de anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y favorecer la acumulación de reservas internacionales», acotó. La tasa efectiva trepa al 209%.

«El dólar mayorista es por el cual se hacen la mayor parte de las operaciones, es evidente que ha hecho una fuerte suba del minorista y como consecuencia a todos los demás como para disminuir la demanda del mercado. No afectan tanto a los precios de los servicios que se comercializan», analiza Aldo Abram, en diálogo con Ámbito.

Post Previo

Caminata guiada gratuita y visita al Concejo Deliberante

Próximo Post

Plazo fijo: el Banco Central sube la tasa 21 puntos hasta el 118%

RelatedPosts

Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Economía

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

de Ingeniero White
04/11/2025
Economía

Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que tendrán aumento en noviembre

de Ingeniero White
01/11/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.