jueves 6 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 5°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Diez maneras de controlar la ansiedad por la final del Mundial

Qué sucede en el organismo cuando la ansiedad se exacerba. Noticias Argentinas conversó con un experto acerca de cómo controlar el estado de angustia y nerviosismo propio de un Mundial en su fase final.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
17/12/2022
en Salud
A A

La ansiedad que produce una final como la que está por acontecer este domingo después de 36 años de la última conquista mundial para la Argentina, es esperable y para la gran mayoría inevitable.

Para mejorar los síntomas y preparar a las personas con patologías de base para disfrutar del evento sin padecerlo, NA dialogó con Patricio Rey, médico psiquiatra especializado en Psiquiatría y Psicología Médica y Jefe del Departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas.

Pero antes de profundizar en cómo afrontar la ansiedad, Rey explica el mecanismo que se activa a partir del eje del estrés que la desencadena y puntualiza en la sintomatología física que provoca, como ocurre con las palpitaciones, la taquicardia, el dolor de cabeza y las sudoraciones, entre muchos otros signos.

Sugerimos cinco técnicas para poner en práctica de manera rápida:

Técnica de respiración abdominal: Con una mano en el pecho y otra en la panza, se inhala profundamente por la nariz asegurándose que el diafragma (no el pecho) se infle con aire suficiente para crear un ensanchamiento de los pulmones. Se debe sostener de 6 a 10 respiraciones lentas por minuto, por 10 minutos o más.

Sama Vritti (Respiración Equitativa): Se trata de una técnica milenaria muy utilizada en Yoga que busca balancear el organismo a través de la respiración. Para comenzar se inhala contando hasta cuatro, luego se exhala también contando hasta cuatro; en ambos casos por la nariz. Las personas más avanzadas en yoga pueden probar con la misma respiración contando hasta 6 u 8. De cualquier forma, el objetivo es el mismo: calmar al sistema nervioso, aumentar la concentración y reducir el estrés.

Relajación progresiva: Es muy utilizada para aliviar las tensiones en todo el cuerpo. Se necesita estar acostado, con ojos cerrados, y únicamente concentrarse en tensionar y relajar cada grupo de músculos por tres a cinco segundos cada uno. Se comienza por los pies y dedos, luego las rodillas, muslos, glúteos, pecho, brazos, manos, cuello, mandíbula y ojos, En todo momento, la respiración que acompaña debe ser profunda y lenta.

Visualización guiada: Una de las técnicas más usadas de Mindfullnes propone que dirijamos la mente hacia un “lugar feliz”. Con una grabación guiada, música relajante o simplemente en silencio, la persona debe respirar profundamente mientras se concentra en imágenes positivas y placenteras para reemplazar cualquier pensamiento negativo. En este sentido, la psicóloga Ellen Langer explicó en diversas conferencias que “la visualización guiada ayuda a ponerte en el lugar que quieres estar, antes que dejar que tu mente haga ese diálogo interno que es tan estresante.”

Hacer ejercicio: salir a caminar o a correr, de acuerdo al rendimiento físico de cada uno, es clave para descargar toda la adrenalina que el cuerpo sostuvo antes, durante y después del partido. Aunque puede parecer contradictorio, poner el cuerpo en estrés físico mediante el ejercicio puede aliviar el estrés mental.

Antes, durante y después del partido, siempre se aconseja registrar los síntomas físicos y emocionales para poder actuar a tiempo.

Post Previo

Otra ola de robo de cables en White, ahora en Sisco y Avenente

Próximo Post

Pantalla gigante para ver Argentina-Francia en el Teatro de Ingeniero White

RelatedPosts

Salud

Día Mundial del ACV: los primeros síntomas en jóvenes que son clave para identificarlos a tiempo

de Ingeniero White
29/10/2025
Salud

Semana de testeo integral en salud sexual, desde este lunes 27

de Redactor Prensa
24/10/2025
Salud

Qué le pasa al cuerpo cuando se consume magnesio todos los días

de Ingeniero White
23/10/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal gratuita

de Redactor Prensa
23/10/2025
Salud

Testeos gratuitos y seguros de VIH y Sífilis

de Redactor Prensa
22/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.